Con más de 80 contingentes entre carros alegóricos, catrinas monumentales, comparsas, danzantes, mojigangas, artistas circenses, bandas, batucadas y colectivos de casas de cultura, Utopías y Pilares, se realizó el Gran Desfile de Día de Muertos de la Ciudad de México que avanzó por el Paseo de la Reforma desde la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec al Zócalo.
Jorge Ángel Pablo García
Una representación de la fundación de México-Tenochtitlán con el peregrinar de los mexicas hace 700 años encabezó el desfile que salió minutos antes de las 14:30 horas y terminó en ese punto con la salida del último carro dedicado al cantautor rupestre, Rockdrigo González, seguido por un gran inflable del luchador La Parca de la AAA, más de dos horas después.
Germán Canseco
Desde el municipio de Nezahualcóyotl, en el estado de México, salió a las 7:00 de la mañana Teresa Carranza, con sus dos hijos, Fernanda Alexa y Dominic Guadalupe, para instalarse una hora y media después en primera fila, tras la valla metálica que se montó a lo largo de Reforma, “antes osamos a comer algo rápido”.
Germán Canseco
Allí a un lado se instaló Richard Pérez, youtuber residente en Los Ángeles, California, para transmitir a sus paisanos el desfile a través de sus redes sociales: Eating With Rico, y compartirles algo de la cultura con la que se identifican en este momento tan difícil por el que están pasando allá en Estados Unidos.
Llegó ayer a la Ciudad de México con su novia Tania a la casa de la familia de ella en Observatorio, después de visitar antes a la suya en Puebla.
Hoy con la mamá de Tania, Guadalupe Oliva Rangel, llegó a las 9:00 de la mañana a Reforma, para estar también en primera fila y hacer su transmisión.
“Hoy en la Ciudad de México honramos UMA de las tradiciones más importantes y luminosas de nuestra identidad, el Día de Muertos, que nos recuerda que la muerte no es ausencia, sino memoria viva”, dijo la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, en un mensaje previo al inicio del desfile.
Germán Canseco
Este año, entre los carritos alegóricos resaltó el dedicado al escritos Carlos Monsiváis, con un montón de gatos y libros acompañándolo en la plataforma.
Entre los contingentes de las Utopías se recordó a los colaboradores de la jefa de gobierno asesinados el pasado 20 de mayo, Ximena Gúzman Cuevas y José Muñoz Vega, con sus imágenes formadas con mosaicos y en. representaciones de papel picado.
Germán Canseco
Hubo países invitados como la Phi Ta Kim, el festival de fantasmas de Tailandia y las máscaras de diablijos de Perú.
Desfilaron también rumbarás y danzó eras con pa chicos del emblemático salón Los Ángeles de la colonia Guerrero y entre comparsas que repartían dulces se coló un contingente de enfermeras entregando preservativos.
Tras el desfile, la multitud, fuera de dispersarse, tomó la avenida donde ya algunos menores disfrazados comienzan a pedir calaverita.
Jorge Ángel Pablo García
Desfile reúne a un millón 450 mil asistentes
Entre esqueletos, flores y colores, el Gran Desfile de Día de Muertos en la Ciudad de México reunió a un millón 450 mil asistentes, superando la edición del año 2024, donde participaron un total de un millón 300 mil personas.
El desfile, compuesto por más de 8 mil artistas, músicos, bailarines y cartoneros, así como más de 50 comparsas de distintos estados de la República concluyó en la Plaza de la Constitución, donde fueron recibidos por miles de flores de cempasúchil de la Ofrenda Monumental.
Jorge Ángel Pablo García
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, reconoció el arduo trabajo de cada uno de los participantes y destacó que “detrás de cada obra monumental, de cada carro alegórico, de cada comparsa, de cada rostro pintado y cada flor de cempasúchil hay un gran colectivo: están las manos de nuestras artesanas y artesanos, de las y los cartoneros, de los talleres de los centros culturales, de las fábricas de artes y oficios, de los Pilares y las Utopías, donde miles de jóvenes, maestros, maestras y gestores comunitarios construyen día a día una ciudad más creativa, más solidaria y más viva”.
Con información de la redacción