°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidentes de India y Brasil defienden multilateralismo ante aranceles de Trump

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (2-i), habla junto al primer ministro de India, Narendra Modi (i), el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa (3-i) y el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, durante una sesión plenaria de la cumbre BRICS en Río de Janeiro, Brasil, el 7 de julio de 2025. Foto
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (2-i), habla junto al primer ministro de India, Narendra Modi (i), el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa (3-i) y el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, durante una sesión plenaria de la cumbre BRICS en Río de Janeiro, Brasil, el 7 de julio de 2025. Foto Afp
07 de agosto de 2025 19:33

Brasilia. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el primer ministro de India, Narendra Modi, acordaron “defender el multilateralismo”, luego de que Estados Unidos impusiera a sus países aranceles de 50 por ciento, informó la presidencia del país sudamericano.

El presidente estadunidense Donald Trump castigó a Brasil e India con las más altas tarifas de su política arancelaria. Ambos países son fundadores de los BRICS, grupo de 11 economías emergentes que integran con China, Rusia y Sudáfrica, entre otros.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el primer ministro de India Narendra Modi conversaron por teléfono durante casi una hora y “reafirmaron la importancia de defender el multilateralismo y la necesidad de enfrentar los desafíos de la coyuntura”, detalló el gobierno brasileño en un comunicado.

Los líderes acordaron explorar posibilidades de mayor integración y fijaron la meta de elevar el comercio bilateral a más de 20 mil millones de dólares” de aquí a 2030. Además pactaron una visita de Estado de Lula a India “a comienzos del próximo año”.

Refuerzan integración comercial

Lula informó que el vicepresidente Geraldo Alckmin viajará a India en octubre para preparar una visita de Estado que él hará al país asiático a principios de 2026.

Alckmin irá acompañado de ministros y empresarios brasileños para tratar asuntos de cooperación en las áreas de comercio, defensa, energía, minerales críticos, salud e inclusión digital.

Además, el mandatario brasileño dijo que acordó con su par indio, ampliar la cobertura del acuerdo de preferencias arancelarias que el Mercosur y la India firmaron en 2009 para un conjunto reducido de productos.

Los dos líderes también intercambiaron información sobre las plataformas de pago virtual de los dos países, la UPI de India y el PIX de Brasil (criticado por el gobierno de Estados Unidos por hacer la competencia a las tarjetas de crédito de bandera estadunidense).

De su lado, Modi afirmó que ambos países están “comprometidos con profundizar” su “asociación estratégica”. “Una asociación sólida y centrada en las personas entre las naciones del Sur Global beneficia a todos”, enfatizó en la red social X.

Trump usa los aranceles para presionar negociaciones con países que exportan a Estados Unidos más de lo que importan, es decir, con los que tiene déficit comercial. Pero en el caso de Brasil e India son casos especiales.

Brasil, la mayor economía de América Latina, que importa desde Estados Unidos más de lo que le vende, fue castigado por Trump por el juicio que se le sigue al ex presidente Jair Bolsonaro por presuntamente intentar un golpe de Estado y a quien Trump considera víctima de una “caza de brujas”.

Respecto a India según Washington recibió una tarifa aduanera elevada por la compra continua de petróleo de Rusia, país sobre el que recaen sanciones por su invasión a Ucrania.

Por su parte, el presidente ruso Vladimir Putin, también miembro del grupo BRICS, recibió al asesor de Seguridad Nacional de India, un día después de que el presidente estadunidense Donald Trump impusiera un arancel adicional a los productos indios en respuesta a las compras de petróleo ruso. Rusia e India subrayaron su compromiso con una “asociación estratégica”.

Imagen ampliada

Recupera Pemex 2.7 millones de litros de crudo del río Pantepec

La empresa ha entregado más de 10 mil despensas y 24 pipas de 45 mil litros de agua a los pobladores de Álamo Temapache.

China reautorizará algunas exportaciones de chips Nexperia a Europa

Nexperia provee 49 por ciento de los componentes electrónicos usados en la industria automotriz europea.

Primer ministro de Canadá se disculpa con Trump por publicidad contra aranceles

Donald Trump acusó la semana pasada a Canadá de "juego sucio", luego de que la provincia de Ontario emitiera un polémico anuncio con declaraciones del expresidente estadunidense Ronald Reagan sobre los aranceles.
Anuncio