°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inauguran exposición fotográfica por 25 aniversario de Semarnat en el Bosque de Chapultepec

La titular de Semarnat, Alicia Bárcena durante la inauguración de la exposición fotográfica "Agua, Biodiversidad y Conservación", en el Bosque de Chapultepec. Foto tomada de la cuenta de X
La titular de Semarnat, Alicia Bárcena durante la inauguración de la exposición fotográfica "Agua, Biodiversidad y Conservación", en el Bosque de Chapultepec. Foto tomada de la cuenta de X @aliciabarcena
14 de julio de 2025 17:44

Ciudad de México. Como parte de los 25 años de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, titular de esta dependencia, inauguró este lunes la exposición fotográfica Agua, biodiversidad y conservación, en colaboración con la organización Costasalvaje, con la finalidad de hacer un llamado a la conservación de los ecosistemas del país.

Instalada en el Bosque de Chapultepec, Bárcena aseguró que con esta muestra se busca “recobrar la inspiración, el estímulo, la motivación para seguir conservando, para seguir trabajando a favor de la biodiversidad y la protección de nuestros ecosistemas”.

La secretaria señaló que el gobierno tiene un compromiso muy firme de poder conservar 30 por ciento del territorio para 2030. Aseguró que este trabajo implica un costo de unos 200 millones de dólares y se buscará concretar con financiamiento extranjero con la finalidad de cumplir esta meta.

Señaló que hay preocupaciones a nivel mundial, como la pérdida de 50 por ciento de los bosques o de 70 por ciento de los humedales. Por ello, destacó que se debe volver a tener esa biodiversidad la cual debe convivir con nuestras ciudades.

“Somos ciudades cada día más grandes, más importantes, más densas, pero la naturaleza también es importante porque debemos reconocer que hay enorme fragilidad en la biodiversidad”, señaló.

Por ello, destacó que la exposición “es más que una colección de imágenes, es realmente ese llamado a que nos volvamos a inspirar, que nos volvamos a motivar para que podamos realmente llevar adelante lo que en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum hemos puesto como prioridad, que es la restauración”.

A su vez, el fotógrafo y biólogo Claudio Contreras-Koob, integrante de Costasalvaje, explicó que las 62 imágenes montadas en la galería Juventud Heroica son una gran reflexión sobre la naturaleza y sus procesos de conservación.

Apuntó que la compilación fue creada por otros 16 colegas, tanto de la Semarnat como de la organización ambientalista, entre los que figuran Alejandro Sánchez Mociños, Miguel Ángel Alcalde, Iván Rueda, Daniela Bobadilla, Rubén Zamora, Miguel Ángel Cruz Ríos, Daniela Rico, María de Lourdes Rico, Alonso Arellano, Carlos Blanco Matos y Daniel Bates Hurtado.

Contreras-Koob señaló que desde 2014 trabaja con Costasalvaje a lo largo de varios puntos en el litoral pacífico de México para fotografiar tanto los ecosistemas naturales, especies emblemáticas y los trabajos de conservación que se realizan para proteger estos lugares, como la plantación de bosques de manglares en las Lagunas San Ignacio, en Baja California o la preservación de las tortugas y sus huevos en las costas de Oaxaca.

Imagen ampliada

Expresa Sheinbaum sus condolencias tras incendio en tienda de Hermosillo, Sonora

A través de sus redes sociales, la mandataria indicó que giró instrucciones a la secretaria de Gobernación para enviar un equipo de apoyo.

Veracruz: ocho detenidos por venta ilegal de combustible; incautan 250 mil litros

Los hechos ocurrieron en el municipio de Perote, informaron las secretarías de Marina, Defensa y Seguridad, así como Guardia Nacional, Pemex y la FGR.

Tras disputar su lugar junto a Harfuch, vicecoordinadora de Morena en San Lázaro se disfraza de 'batichica'

La diferencia la tuvo con la presidenta de la Comisión de Seguridad en la Cámara de Diputados, la morenista Jessica Saiden, quien aseguró en días pasados que todas las mujeres de México querrían ser las 'batichicas' de García Harfuch.
Anuncio