°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entrega Mario Delgado 500 pares de lentes gratuitos a alumnos de escuela primaria

Durante las Jornadas de Salud, se han visitado 17 mil 588 escuelas para evaluar a más de 2.7 millones de niñas y niños. Foto
Durante las Jornadas de Salud, se han visitado 17 mil 588 escuelas para evaluar a más de 2.7 millones de niñas y niños. Foto SEP
23 de junio de 2025 18:28

Ciudad de México. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, encabezó la primera entrega de 500 pares de lentes gratuitos a niñas y niños de primaria que asisten a tres escuelas públicas de la zona escolar 228 en la Ciudad de México, acción que forma parte de la estrategia nacional Vive saludable, vive feliz y de las Jornadas de Salud.

Agregó que con dicha estrategia se han visitado hasta la fecha 17 mil 588 escuelas para evaluar a más de 2.7 millones de niñas y niños, con la participación de 7 mil 744 especialistas en salud.

Ante más de 900 asistentes —entre estudiantes, docentes y autoridades educativas— reunidos en la primaria “Aurelio Maldonado Cedillo”, en la alcaldía Gustavo A. Madero, explicó que, en el Informe de resultados de salud emitido por el personal médico especialista en las valoraciones realizadas durante las Jornadas de Salud, se informó a madres, padres y familias a qué clínicas debían acudir para que sus hijas e hijos fueran valorados por un optometrista y, posteriormente, recibieran sus lentes de manera gratuita.

“Estoy seguro de que todos van a salir muy contentos con sus lentes, porque van a poder ver mejor, leer mejor y aprender mejor. Muchas gracias a los papás y las mamás que hicieron el esfuerzo de llevarlos a la clínica”, expresó.

Reiteró que, gracias a la citada estrategia se detectó que cuatro de cada diez niños necesitan lentes y presentan sobrepeso u obesidad, además de que 60 por ciento de la población escolar de nivel primaria tiene problemas dentales, lo que permitirá dar seguimiento a su salud durante todo su trayecto en el Sistema Educativo Nacional (SEN) y conformar, por primera vez en la historia, el expediente digital de salud escolar.

Por su parte, el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la capital del país, Pablo Enrique Yanes Rizo en representación de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, afirmó que estas acciones permiten que los alumnos no estén en desventaja al asistir a clases; consideró que los anteojos deben ser un elemento para eliminar barreras, cerrar brechas y abrir caminos.

En tanto, la secretaria de Salud del Gobierno capitalino, Nadine Flora Gasman Zylbermann, señaló que la salud física de los estudiantes debe ser una prioridad para las comunidades, y reconoció el acompañamiento de padres de familia por llevar a sus hijos a los centros de salud para que sean atendidos de forma oportuna.

Imagen ampliada

Abrió el INE 309 procedimientos sancionadores durante renovación del PJF

Hubo 42 investigaciones por violencia política en razón de género.

Suprema Corte y ONU-DH dialogan sobre cooperación en materia de derechos humanos

Se reúne el Alto Comisionado de ONU-DH, Humberto Henderson con el ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar.

Rosa Icela rechaza anuncio de movilizaciones de CNTE; pide mantener diálogo

"Rechazamos cualquier manifestación o amenaza con tintes políticos que socaven la tranquilidad de la población y desvirtúe la lucha por una mejor educación", sentenció la titular de Gobernación.
Anuncio