°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sacudida en mercados financieros tras ataque de Israel a Irán

Bomberos iraníes acudieron a un conjunto residencial del norte de Teherán atacado ayer por Israel.
Bomberos iraníes acudieron a un conjunto residencial del norte de Teherán atacado ayer por Israel. Foto Ap
13 de junio de 2025 06:45

La aversión al riesgo se disparó en los mercados financieros luego de que Israel lanzó ayer "ataques preventivos" contra Irán y declaró estado de emergencia.

Con los mercados cerrados en América del Norte, las operaciones en plataformas internacionales mostraban anoche que el peso mexicano, que había cerrado por debajo de 19 por dólar por segunda jornada consecutiva, regresó a 19.04; a su vez, los futuros de los índices estadunidenses operaban con pérdidas y el oro afianzó sus ganancias.

La divisa mexicana operó en un rango de 19.04 a 18.98 por dólar en cuestión de segundos.

Los inversionistas también se mantenían expectantes ante las novedades comerciales que se conocerán antes de fin de mes. Donald Trump, presidente de Estados Unidos, reveló que fijará nuevos aranceles a las principales economías en las dos próximas semanas. La magnitud de estos aranceles, clave para la economía y los mercados, sigue siendo una incógnita.

La ofensiva comercial se ha convertido en un medio de presión geopolítica. Las tensiones internacionales volvieron al primer plano de los mercados, sobre todo las que provienen de Medio Oriente.

La debilidad del dólar quedó atrás. El índice que mide el comportamiento de esta moneda frente a una canasta de seis divisas avanzaba 0.16 por ciento, a 98.072 puntos, luego de que el jueves volvió a dar síntomas de debilidad y llegó a su nivel más bajo en tres años.

Las nuevas alertas en Medio Oriente dieron un empujón adicional al oro. El activo refugio por excelencia alcanzó un precio de 3 mil 442.25 dólares la onza troy.

Luego de las ganancias del jueves en Wall Street, el futuro del Nasdaq cayó 1.45 por ciento; el S&P 500, 1.4, y el Dow Jones, 1.26 por ciento.

Por otra parte, el ataque israelí aumenta la prima de riesgo geopolítico y amenaza con distorsionar el mercado de crudo. La evolución dependerá en buena medida de la evaluación de la dimensión del embate y de la respuesta iraní. Los inversionistas prefieren esperar a que se aclare la situación y huyen de los activos de más riesgo. La cotización de las principales criptomonedas reaccionó también a la baja, con el bitcóin sobre 103 mil 600 dólares.

Imagen ampliada

EU acuerda reducciones arancelarias con países de AL

Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala abrirán sus mercados a cambio de algunas reducciones.

Mercados se sacuden por falta de datos en EU; peso retrocede y bolsas caen

El peso mexicano interrumpió su racha de seis jornadas consecutivas de ganancias frente al dólar. Los mercados financieros arrancaron la sesión de este jueves con cautela, pero la divisa mexicana operaba en su mejor nivel desde julio de 2024, en 18.28 por dólar.

Ante retos globales, México debe seguir fortaleciendo su sistema de pensiones

Durante el segundo y último día del Encuentro Amafore 2025, los expertos también discutieron los retos y oportunidades del Sistema de Ahorro para el Retiro.
Anuncio