°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exhuman más de 200 fragmentos óseos y 40 cuerpos de fosa en Morelos

Imagen
La FGE, por su parte, también confirmó en un comunicado la conclusión de los trabajos de la tercera etapa de la diligencia ministerial, especificando que fueron 42 cuerpos exhumados y 176 fragmentos óseos. Foto Cuartoscuro/ Archivo
12 de diciembre de 2024 17:14

Cuernavaca, Mor. La diligencia de exhumación de la fosa común de la Fiscalía General del Estado (FGE) terminó el miércoles pasado, con 40 cuerpos envueltos en plástico, más de 200 fragmentos óseos, que fueron trasladados al laboratorio de la FGE y, posteriormente, al panteón ministerial de Cuautla, informó Jael Jacobo Lugo, coordinadora de Buscadoras del Sur de Morelos.

Los familiares de algunas víctimas de desaparición de Morelos estuvieron esta mañana en la ofrenda A las víctimas, acompañadas por la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, para informar que había terminado la tercera etapa de exhumación en el panteón Pedro Amaro de Jojutla, misma que inició el 5 de noviembre y terminó el 11 de diciembre.

El número de cuerpos exhumados, detalló Jael, fueron 40 cuerpos “embalados, como si fuesen dulces, con plásticos (envueltos y amarrados en ambos lados)”.

Los cuerpos, así como los fragmentos, fueron sacados de una fosa común que desde una década atrás fueron enterrados por trabajadores del Semefo de la Fiscalía General del Estado (FGE), sin que cumplieran los protocolos correspondientes para la inhumación de dichos cadáveres, según, “desconocidos”.

Ante esto, de acuerdo con Jael, los cuerpos y restos óseos fueron trasladados a los laboratorios de la FGE para que se tomen las muestras que hagan falta y se les practiquen los exámenes correspondientes, así como para que se conozca, al menos, si son hombres o mujeres, también conocer edades, y fechas de sus levantamientos o algunos datos más que pueda tener la FGE.

Después, con la información correspondiente de cada cuerpo, serán trasladados al panteón ministerial para que tengan un espacio más “digno” de descanso.

La FGE, por su parte, también confirmó en un comunicado la conclusión de los trabajos de la tercera etapa de la diligencia ministerial, especificando que fueron 42 cuerpos exhumados y 176 fragmentos óseos.

Todos estos individuos recuperados, según la FGE, fueron analizados en materias de Criminalística, Antropología, Odontología, y estudios de Genética a cargo de tres instituciones como son la propia Fiscalía del Estado, Guardia Nacional y del Centro de Identificación del estado de Coahuila, “así como la clasificación de prendas de vestir extraídas”.

Profepa clausura en Hidalgo empresa de manejo de residuos industriales

En inspección sorpresa se detectaron irregularidades en los procesos de tratamiento de sustancias peligrosas.

Detienen a ex funcionario de Tamaulipas en Ciudad Valles, SLP

Rómulo Garza Ramírez es señalado por presuntas irregularidades durante su gestión como secretario de Bienestar Social.

Bomberos sofocan incendio en toma clandestina en Tepeji del Río

El conducto ilegal de hidrocarburo se encontraba dentro de una nave industrial.
Anuncio