TelevisaUnivision alista la integración total de sus activos para lograr eficiencias operativas con miras a avanzar a la segunda fase de su proyecto de streaming: llegar a mercados latinoamericanos.
Alfonso de Angoitia, presidente ejecutivo del consejo de administración de TelevisaUnivision, describió que los catálogos de Grupo Televisa y Univision aún no operan de manera paralela, pese a que la unión se dio hace dos años. Esta situación ha traído consigo que la compañía no obtenga las eficiencias financieras deseadas y la integración completa de sus contenidos tanto en México como en Estados Unidos, lo que afecta a su negocio de streaming.
“Como empresa multiplataforma más integrada, creemos que hay eficiencias considerables que se pueden desbloquear, lo que nos permite mejorar la rentabilidad, mientras mantenemos nuestra ventaja competitiva. Este enfoque nos posicionará para invertir en áreas clave de crecimiento, innovar aún más, lograr mejores resultados y conectar con más audiencias”, aseguró De Angoitia, en conferencia con analistas.
Daniel Alegre, CEO de TelevisaUnivision, explicó que los contenidos son una de las partes más relevantes del nuevo plan para hacer más eficiente a la compañía. La empresa planea integrar nuevas apuestas de programación y continuar con producciones que han funcionado para la plataforma y para la TV de paga y abierta.
“Tenemos grandes ventajas de costos para producciones por nuestros estudios en México y seguiremos con ellos. Pero continuaremos enfocándonos en mantener los costos hacia abajo, asegurando que estamos invirtiendo en la programación correcta. Así que vamos a jugar con diferentes fórmulas de contenido”, detalló Alegre a analistas.
Este movimiento de la cadena Univisión, que recientemente se alió con Televisa, se alinea con la ola de recortes de personal y eliminación de producciones audiovisuales tanto en Televisa como en Univisión que han trascendido en medios de comunicación, aunque no se cuenta con un número exacto del número de personas que serán destituidos de sus cargos.
Así, estos despidos masivos son parte de una reestructura, tras la renuncia del directivo Jesús Lara, quien era el jefe local en Estados Unidos.