°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

China refuerza medidas ante crisis inmobiliaria

Edificios residenciales en Huaian, en la provincia de Jiangsu, en el este de China. Foto Afp
Edificios residenciales en Huaian, en la provincia de Jiangsu, en el este de China. Foto Afp
13 de noviembre de 2024 18:10

Pekín. China anunció el miércoles una serie de medidas fiscales destinadas a estimular el lastrado mercado inmobiliario del país, informaron los medios estatales, entre las que destacan reducciones de tasas sobre los títulos de propiedad y del IVA.

Los incentivos fiscales para las transacciones inmobiliarias se “intensificarán para abordar activamente las necesidades de vivienda, especialmente las de vivienda básica”, anunció la cadena de televisión pública CCTV, que cita diversas agencias del gobierno, como el Ministerio de Finanzas.

El sector inmobiliario representa desde hace tiempo alrededor de una cuarta parte del producto interno bruto (PIB) chino y creció de manera fulgurante durante dos décadas.

Pero la crisis inmobiliaria, que perdura desde hace años, ha afectado al crecimiento de la actividad económica, en un momento en el que las autoridades tienen un objetivo del alrededor de 5 por ciento para 2024.

China intenta consolidar el sector inmobiliario y en octubre anunció que llevaría a más de 500 mil millones de dólares los créditos disponibles para los proyectos de viviendas sin terminar.

Pekín anunció igualmente en los últimos meses una serie de medidas destinadas a estimular la actividad, en especial recortes de las tasas de interés y la flexibilización de algunas restricciones a la compra de vivienda.

CCTV añadió que el anuncio del miércoles del Ministerio chino de Finanzas, la autoridad fiscal nacional y el Ministerio de Vivienda y de Desarrollo Urbano y Rural buscaba aclarar “diversos incentivos fiscales para apoyar al mercado inmobiliario”.

“Se reforzarán los incentivos fiscales sobre los títulos de venta para las transacciones inmobiliarias”, reportó CCTV, y añadió que “la tasa mínima de pago anticipado del impuesto sobre el valor añadido de la propiedad se reducirá para aliviar las dificultades financieras de las empresas inmobiliarias”.

Imagen ampliada

México será sede de la Cumbre de APEC en 2028

“Nos llevamos la sede del 2028, México será la sede de APEC después de muchos años. Esto nos va a permitir ser un puente entre las Américas y Asia. Toda la cuenca del Pacífico estará, en 2028, en México”, explicó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Miembros de la OPEP+ aumentan cuotas de producción para diciembre

Los ocho países participantes incrementarán "la producción en 137.000 barriles por día" en diciembre respecto al nivel de producción requerido en noviembre, señaló la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en un comunicado.

Mujeres y jóvenes redefinen el coleccionismo de arte a nivel global

Las coleccionistas femeninas están redefiniendo el panorama del arte, en un contexto de mayor incertidumbre económica mundial, muestran mayores niveles de gasto y nuevas tendencias en el coleccionismo, evidenció la encuesta de Art Basel y UBS sobre coleccionismo global 2025.
Anuncio