°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dan 10 años de prisión a exoficial de la Stasi por asesinato de polaco en 1974

Un francotirador de la policía alemana observa, mientras el canciller alemán Olaf Scholz sostiene una reunión en la Cancillería de Berlín, el 11 de octubre de 2024. Foto Afp
Un francotirador de la policía alemana observa, mientras el canciller alemán Olaf Scholz sostiene una reunión en la Cancillería de Berlín, el 11 de octubre de 2024. Foto Afp
Foto autor
Ap
14 de octubre de 2024 11:39

Berlín. Un exagente de 80 años de la policía secreta comunista de Alemania Oriental, la Stasi, fue sentenciado el lunes a 10 años de prisión por el asesinato de un hombre polaco en un cruce fronterizo en Berlín hace 50 años.

El tribunal estatal de Berlín dijo en su fallo que no había duda que el entonces primer teniente le disparó a Czesław Kukuczka, de 38 años, en una emboscada el 29 de marzo de 1974, publicó la agencia de noticias alemana dpa.

“No fue el acto de un individuo por razones personales, sino planeado y ejecutado sin piedad por la Stasi”, sostuvo el juez Bernd Miczajka en sus comentarios de sentencia. Agregó que el acusado, cuyo nombre no se dio a conocer de acuerdo con las reglas de privacidad alemanas, disparó “al final de una cadena de mando”, reportó Dpa.

La fiscalía pedía una pena de 12 años de prisión. La defensa del acusado exigía su absolución. Según la abogada Andrea Liebscher no se demostró que su cliente haya realizado el tiro mortal, de acuerdo con la agencia. El veredicto puede apelarse.

El caso se remonta al 29 de marzo de 1974, cuando Kukuczka supuestamente llevó una bomba falsa a la embajada polaca para amenazar a los funcionarios para que le permitieran salir hacia Berlín Occidental, y la Stasi fingió que estaba autorizando su salida.

Le proporcionaron documentos de salida y lo acompañaron hasta un cruce fronterizo en la estación de tren de Friedrichstrasse en Berlín Oriental, según los fiscales.

El acusado, que tenía 31 años en ese momento, tenía la tarea de soltarlo “ileso”, dijeron los fiscales. Después que el polaco pasó el último punto de control, el sospechoso supuestamente le disparó por la espalda desde un escondite.

Las autoridades avanzaron poco en el caso hasta que en 2016 surgió una pista decisiva sobre la identidad del tirador a partir de los voluminosos archivos de la Stasi, informó Dpa.

Alemania Oriental construyó el Muro de Berlín en 1961, impidiendo que la mayoría de sus ciudadanos salieran a la parte occidental. Muchos trataron de escapar haciendo túneles debajo de él, nadando más allá, trepando o volando sobre él. Al menos 140 personas murieron en el intento.

La frontera fortificada se abrió el 9 de noviembre de 1989, un momento clave en el colapso del comunismo en Europa. Alemania se reunificó menos de un año después.

Imagen ampliada

Lanza EU nuevo ataque contra presunta ‘narcolancha’ en el Caribe: hay 3 muertos

"Esta embarcación, como todas las demás, era conocida por nuestra inteligencia por estar involucrada en el contrabando ilícito de narcóticos", escribió en redes sociales el jefe del Pentágono, Pete Hegseth.

Argentina espera en vilo el resultado oficial de las elecciones legislativas

El escrutinio de los sufragios ha generado sorpresas, sobre todo al reducir diputados al partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, que han ido a dar a manos del peronismo.

Suman ya 21 muertos por aludes de tierra tras inundaciones al oeste de Kenia

El ministro del Interior del país, Kipchumba Murkomen, ha confirmado el número de fallecidos y ha informado de que, además, 30 personas se encuentran en paradero desconocido.
Anuncio