°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Silencio de EU sobre reforma judicial, una política responsable: AMLO

El presidente López Obrador, durante su conferencia de este lunes desde Palacio Nacional, el 2 de septiembre de 2024. Foto Cuartoscuro
El presidente López Obrador, durante su conferencia de este lunes desde Palacio Nacional, el 2 de septiembre de 2024. Foto Cuartoscuro
02 de septiembre de 2024 08:49

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que el silencio que han guardado ya desde hace una semana funcionarios estadunidenses con respecto a la reforma judicial “lo veo como una política de responsabilidad, prudencia”.

Durante su conferencia, cuestionado a la evolución de las relaciones bilaterales con Estados Unidos tras decretarse la pausa en el vínculo con la embajada de ese país en México, López Obrador dijo que efectivamente “ha pasado como una semana y no hay declaraciones sobre el tema y nosotros celebramos eso porque ese es el propósito, que ningún país extranjero de cualquier signo ideológico o político intervengan en asuntos que solo corresponde a los mexicanos.”.

Para López Obrador, haberlo permitido hubiera sido aceptar que violen la Constitución y no somos un país libre y soberano. Afortunadamente han actuado con mucha prudencia después de ese pronunciamiento por lo que confió en que las cosas vayan mejorando.

Consideró que esas declaraciones se insertan en las elecciones. Cuando hay elecciones en cualquier país hay hasta exabruptos. “En todos lados hay actitudes irresponsables, entonces hay que seguir actuando con respeto”. 

Imagen ampliada

Abrió el INE 309 procedimientos sancionadores durante renovación del PJF

Hubo 42 investigaciones por violencia política en razón de género.

Suprema Corte y ONU-DH dialogan sobre cooperación en materia de derechos humanos

Se reúne el Alto Comisionado de ONU-DH, Humberto Henderson con el ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar.

Rosa Icela rechaza anuncio de movilizaciones de CNTE; pide mantener diálogo

"Rechazamos cualquier manifestación o amenaza con tintes políticos que socaven la tranquilidad de la población y desvirtúe la lucha por una mejor educación", sentenció la titular de Gobernación.
Anuncio