°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sindicato aceitero argentino, en huelga contra plan de reforma

Por su parte, la cámara de exportadores y procesadores de granos de Argentina CIARA-CEC criticó la medida tomada por SOEA, al señalar que tiene motivaciones políticas. Foto @SoearAceiteros
Por su parte, la cámara de exportadores y procesadores de granos de Argentina CIARA-CEC criticó la medida tomada por SOEA, al señalar que tiene motivaciones políticas. Foto @SoearAceiteros
27 de junio de 2024 18:44

Buenos Aires. El sindicato de trabajadores de procesadoras de soya de Argentina SOEA realizó este jueves una huelga en protesta contra un proyecto de ley del gobierno que busca hacer una reforma laboral, dijo el líder del gremio que opera al norte de Rosario, el polo agroindustrial del país sudamericano.

Argentina es uno de los dos mayores exportadores internacionales de aceite y harina de soya.

“Arrancamos la medida de fuerza, nada más que esta vez lo hicimos sin sacar comunicado”, dijo a Reuters Daniel Succi, el secretario gremial de SOEA.

La huelga seguirá “hasta que termine la sesión en diputados. Después veremos, porque tenemos un plan de lucha”, dijo Succi, quien agregó que SOEA pidió a las empresas agroexportadoras que ellas abonaran el impuesto a las ganancias que pasaría a afectar algunos de los salarios de los trabajadores de ser aprobado el proyecto de ley.

Por su parte, la cámara de exportadores y procesadores de granos de Argentina CIARA-CEC criticó la medida tomada por SOEA, al señalar que tiene motivaciones políticas.

“La paralización imprevista y de dudosa legalidad de los sindicatos aceiteros en la mayoría de las plantas y terminales portuarias es absolutamente ajena a la industria y tiene connotaciones políticas”, dijo CIARA-CEC en la red social X.

La medida de fuerza se produce en uno de los momentos de tráfico de productos agropecuarios más intensos de Argentina, donde los agricultores están por finalizar la recolección de la soya de la temporada 2023-2024.  

Imagen ampliada

Vuelos en EU operarán con normalidad a partir de este lunes

La Administración Federal de Aviación había establecido recortes de vuelos de 4% que luego aumentaron a 6% debido al cierre gubernamental que finalizó la semana pasada.

Economía de Japón se contrae 0.4% en 3er trimestre por aranceles

La venta de vehículos japoneses a Estados Unidos cayó 24 por ciento interanual en septiembre.

Profeco recupera casi 1 mdp a favor de consumidores en Buen Fin

Los motivos principales de las inconformidades de los consumidores son negativa a la entrega, no respetar el precio anunciado e incumplimiento a la promoción. Walmart se mantiene como la tienda con más quejas.
Anuncio