°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conagua y FPDT firman convenio para equipamiento de 7 pozos

La Conagua y el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra firmaron un convenio para el equipamiento de los siete nuevos pozos agrícolas que fueron perforados en los municipios de Atenco, Texcoco y Acolman. Foto ‘La Jornada’
La Conagua y el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra firmaron un convenio para el equipamiento de los siete nuevos pozos agrícolas que fueron perforados en los municipios de Atenco, Texcoco y Acolman. Foto ‘La Jornada’
06 de junio de 2024 12:44

San Salvador Atenco, Méx. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) firmaron un convenio para el equipamiento de los siete nuevos pozos agrícolas que fueron perforados en los municipios de Atenco, Texcoco y Acolman para resarcir los daños causados por el fallido Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

Dichos pozos se suman a los 21 pozos de riego que han sido recuperados o perforados de un total de 38 que se planean realizar durante este año en beneficio de campesinos de seis municipios de la zona.

En los siete nuevos pozos agrícolas, que fueron terminados en su perforación el pasado mes de diciembre y donde se invirtieron del orden de 105 millones de pesos; ahora serán equipados con bombas, cableado, transformadores y sistema eléctrico para que en breve entren en funcionamiento.

Cada uno de los pozos tendrán una producción de 50 litros por segundo y en general van a abastecer mil 300 parcelas de riego de tres municipios. Las unidades de riego están ubicadas en San Salvador Atenco (cuatro denominados San Indalecio, Huatepec, López Portillo y Espíritu Santo), Texcoco (dos llamados Potrero y San Felipe) y Acolman (uno conocido como Santa Catalina).

La firma del convenio se llevó a cabo por Citlali Elizabeth Peraza, directora general del Organismo de Cuencas Aguas del Valle de México (OCAVM) y los dirigentes del FPDT, Ignacio del Valle Medina, Trinidad Ramírez y Arturo Cando.

Citlali Peraza consideró como un hecho histórico y de justicia hídrica hacia el FPDT la construcción de siete pozos agrícolas. “Durante muchas administraciones no se les habían prestado la debida atención, hasta ahora es que se les cumple esta demanda”.

Arturo Cando afirmó que los siete nuevos pozos y los 21 que ya están en operación son parte de la recuperación y protección de la franja agrícola del Área Natural Protegida (ANP) y municipios aledaños. “La intención es ayudar a que los campesinos vuelvan a operar en campo a través de los pozos de las unidades de riego”.

Además, informó que se han perforado seis pozos de agua potable en la zona, de un total de 18 que se espera que estén a finales de este año, que son acuerdos de la mesa de diálogo y negociación del FPDT y el proyecto Manos a la Cuenca con el gobierno federal para resarcir los daños causados por el fallido NAIM.

Imagen ampliada

Intervienen FGJEM y DIFEM 5 albergues por denuncias de abuso sexual contra menores

Los refugios operados por la asociación civil Ayudante al Niño, ubicados en los municipios de Chicoloapan y Texcoco, quedaron asegurados por el Ministerio Público

Rechaza JIAPAZ que inversión para planta fotovoltaica en Zacatecas este detenida

Funcionarios señalas que la energía generada todavía no es suficiente para la distribución de agua. El aumento a las tarifas, va.

Clausuran Casa Hogar Bethel de Texcoco; investigan abuso sexual a 25 menores

Los menores que residían en el lugar fueron trasladados a otro sitio para su protección.
Anuncio