°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inauguran en Tlalnepantla muestra de pintura en tinta china

‘Hola China’ reúne 39 pinturas de los reconocidos artistas chinos Xu Qiping, Lu Tianning y Gao Houyi. Foto Xinhua
‘Hola China’ reúne 39 pinturas de los reconocidos artistas chinos Xu Qiping, Lu Tianning y Gao Houyi. Foto Xinhua
19 de mayo de 2024 14:26

El Centro Cultural de China en México y el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes "José Emilio Pacheco" del municipio Tlalnepantla de Baz, en el estado de México inauguraron este sábado una exhibición de pintura en tinta china que permite experimentar plenamente los paisajes naturales del país asiático.

Intitulada Hola China, la exposición reúne 39 pinturas de los reconocidos artistas chinos Xu Qiping, Lu Tianning y Gao Houyi, quienes representan estilos creativos diferentes, pero, al unísono, muestran en sus creaciones paisajes y atributos culturales que son reflejos de la vida en China.

En su intervención durante la inauguración, el director del Centro Cultural de China en México, Shi Yuewen, refirió que, desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y México, "la confianza política mutua se ha fortalecido continuamente y los intercambios culturales entre pueblos se han vuelto cada vez más frecuentes".

"Esta exposición será una oportunidad para que el pueblo mexicano comprenda el arte chino, y también será una ventana para comprender mejor la China moderna", resaltó Shi.

Hola China se produce luego del Curso de formación en técnicas de pintura china Tinta sin fronteras, en el propio Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Tlalnepantla, donde niños locales conocieron, además, un poco sobre la historia de las artes plásticas chinas.

La presidenta municipal por Ministerio de Ley de Tlalnepantla de Baz, Nadya de Jesús Cruz, destacó la importancia de la exhibición y el curso de formación en técnicas de pintura, los cuales desea que se repliquen y unan a otro tipo de eventos donde las culturas puedan fusionarse y los ciudadanos acercarse.

La estudiante de artes plásticas Isabela Andrade Vázquez tomó el curso y detalló que la técnica que utilizó fue con tinta y no con "tanta agua", algo que le llamó mucho la atención, al igual que la manera de agarrar el pincel.

"Tengo entendido que este tipo de pintura se practica en papel arroz y no en otro material, porque el espesor que tiene la tinta puede llegar a romper la hoja. La maestra dijo que ese material lo trajo desde donde ella vino, desde China", explicó la estudiante, para quien conocer de las artes plásticas en China aporta mucho y enriquece los horizontes de su formación como artista.

Imagen ampliada

Museo de Palmira será restaurado tras daños provocados por el Estado Islámico

La Universidad de Lausana estima que la restauración tomará cerca de tres años. Palmira es parte de la lista de Patrimonio Mundial en Peligro de la UNESCO.

Inauguran el Gran Museo Egipcio tras 20 años de espera

Las autoridades egipcias señalan que el museo, que incluirá miles de objetos del tesoro del faraón Tutankamón, es una respuesta de autenticidad al Museo del Louvre y al Museo Británico.

Así es la ofrenda del Día de Muertos en Palacio Nacional

Llena de colorido, olores y luz, la ofrenda en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, es dedicada a las mujeres indígenas de nuestro país, el 1 de noviembre de 2025.
Anuncio