°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama CNC a desarrollar registro de orfandad por desaparición

Familiares de persona desaparecida durante una protesta en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
Familiares de persona desaparecida durante una protesta en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
31 de agosto de 2023 18:28

Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas e integrantes del Consejo Nacional Ciudadano (CNC) del Sistema Nacional de Búsqueda instaron a que se desarrollen políticas públicas dirigidas a los hijos de quienes están ausentes, ya que esta población “está totalmente desprotegida”.

Juan Carlos Lozada, coordinador del CNC, cuyo padre Juan Carlos Lozada desapareció en Hidalgo en 2009, expuso que los hijos de personas en esta condición sufren discriminación y muchas veces acoso, además de las afectaciones emocionales y físicas que deja el hecho de tener un familiar víctima de este delito.

“Uno de los retos que tenemos es saber cuántos somos, cuántas niñas, niños, hijos de personas desaparecidas somos en el país. Pero también tener un registro nacional de quiénes están en estado de orfandad por desaparición”, mencionó en el conversatorio virtual Construyendo Memoria.

“A partir de ese registro podemos empezar a impulsar políticas públicas importantes para la niñez buscadora”, subrayó.

Luz Dary Calderón, madre de Alia Vanesa Uribe, desaparecida desde el 30 de noviembre del 2013 en Morelia, Michoacán, expresó que desde ese día además de buscarla se ha hecho cargo de sus nietos, quienes en ese entonces tenían 3 y 12 años de edad.

La mujer colombiana expuso que el que más afectaciones ha tenido es su nieto mayor. “Tiene 22 años, pero es más inocente que el pequeño. Él se ha traumatizado mucho por la desaparición de su mamá. Ese niño no puede estar solo, quedó muy nervioso y triste”.

Todos los días, continúo, “me pregunta qué he sabido de su mamá, ‘será que no la van a buscar’. Y dice que tiene ganas de ir a él ir a buscarla pero yo no me lo puedo llevar así como es, me da miedo que le pase algo también”.

Sobre el menor, compartió que ha expresado temor de que ella también sea desaparecida. “Me dice que no quiere que vuelva a México porque le da mucho miedo que a mí también me desaparezcan y que se quede solicito. Pero yo le digo que tengo que seguir insistiendo y que si voy estaré bien acompañada con los colectivos”.

Imagen ampliada

Discriminado por disidente y seropositivo

Historias del Poder Judicial: Trabajador de Telmex acusa al STRM de impedirle ir al médico en represalia a su lucha por la democracia sindical.

Vinculan a proceso a dos presuntos integrantes del Cártel del Golfo

Un juez federal con sede en Oaxaca vinculó a proceso a Felipe de Jesús Ceballos Tovar, alias Franco 6, y Marcelino Luna Rodríguez, alias El Brócoli, por su probable responsabilidad en los delitos de posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Durazo pide evitar las fracturas en Morena durante sesión del Consejo Nacional

El presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, conminó a no generar conflictos y tomar en cuenta que pueden ser aprovechados, por la oposición, para generar crisis, “así sea artificial”.
Anuncio