°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Magistrados y jueces respaldan presupuesto solicitado por SCJN

Recinto de la Suprema Corte, en la Ciudad de México. Marco Peláez / Archivo
Recinto de la Suprema Corte, en la Ciudad de México. Marco Peláez / Archivo
29 de agosto de 2023 13:21

Ciudad de México. La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) respaldó el presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2024 de 84 mil 792 millones 400 mil pesos, que presentó para su aprobación a la Cámara de Diputados, la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández, ante los plenos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Consejo de la Judicatura Federal y Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Las juzgadoras y juzgadores federales cerraron filas con la presidenta de la SCJN, Piña Hernández y consideraron que el presupuesto es un elemento indispensable por y para la independencia judicial, que posibilita el desempeño adecuado de las funciones constitucionalmente encomendadas al Poder Judicial de la Federación; en tanto que, agregó el Jufed, los Principios Básicos Relativos a la Independencia de la Judicatura de Naciones Unidas establecen: "Cada Estado Miembro proporcionará recursos adecuados para que la judicatura pueda desempeñar debidamente sus funciones ".

Ayer Norma Lucía Piña Hernández, rechazó cualquier recorte al presupuesto del Poder Judicial y anunció que pidieron para el año próximo un aumento real de 4 por ciento, con lo cual el gasto del máximo tribunal, el Consejo de la Judicatura Federal y el Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ascendería a más de 84 mil 792 millones 400 mil pesos.

En una inédita sesión solemne en la que estuvieron los ministros de la Corte, los consejeros de la judicatura y los magistrados electorales, convocada por la ministra presidenta, señaló que “lamentablemente la consecuencia directa de asfixiar a través de un recorte presupuestal al Poder Judicial Federal es colocar, inmediatamente, a los más vulnerables en una condición aún mayor en desventaja para acceder a sus derechos”.

Imagen ampliada

Veracruz: ocho detenidos por venta ilegal de combustible; incautan 250 mil litros

Los hechos ocurrieron en el municipio de Perote, informaron las secretarías de Marina, Defensa y Seguridad, así como Guardia Nacional, Pemex y la FGR.

Tras disputar su lugar junto a Harfuch, vicecoordinadora de Morena en San Lázaro se disfraza de 'batichica'

La diferencia la tuvo con la presidenta de la Comisión de Seguridad en la Cámara de Diputados, la morenista Jessica Saiden, quien aseguró en días pasados que todas las mujeres de México querrían ser las 'batichicas' de García Harfuch.

Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral

Carmen Urías Palma era la encargada de despacho de Comunicación Social del Instituto Nacional Electoral.
Anuncio