°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por segunda jornada, el peso mexicano cerró en el nivel de 16 por dólar

Cotización en una sucursal bancaria de la Ciudad de México, el 13 de julio de 2023. Foto Roberto García Ortiz
Cotización en una sucursal bancaria de la Ciudad de México, el 13 de julio de 2023. Foto Roberto García Ortiz
13 de julio de 2023 15:47

Ciudad de México. Tras haber comenzado la sesión de este jueves con una ‘corta’ toma de utilidades, el peso mexicano se recuperó durante la jornada y se apreció 0.28 por ciento frente a la divisa estadunidense, para cerrar en 16.8391 unidades por dólar spot.

Así, la moneda nacional cerró, por segunda jornada consecutiva, en el piso de los 16 por dólar.

La moneda nacional ligó cinco sesiones de ganancias, en la que acumuló un alza de 40 centavos, equivalente a 2.31 por ciento, ante un dólar débil a nivel mundial y se anotó un nuevo mínimo del año, con una ganancia acumulada en lo que va de 2023 de 13.7 por ciento.

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 16.9500 unidades y un mínimo de 16.8280 unidades.

El índice del dólar evidenció la debilidad de la divisa estadounidense, al caer 0.76 por ciento, a 99.435 unidades, luego de que el dato de la inflación al productor de Estados Unidos generó optimismo en el mercado, ya que respaldó la expectativa de que la inflación al consumidor seguirá con la tendencia a la baja.

Así, las expectativas de que en la junta de política monetaria del 26 de julio de la Reserva Federal sea el último aumento a la tasa de interés, para terminar con el ciclo alcista que comenzó en marzo de 2022, aumentaron.

Sin embargo, en China se conocieron datos que intensificaron las señales de debilidad de la economía. Las exportaciones de China de junio se desplomaron 12.4 por ciento, su peor dato desde marzo de 2020, en pleno estallido de la pandemia de covid- 19 en el mundo.

“La magnitud de esta caída acentúa los temores sobre la evolución de la demanda internacional, del mismo modo que el descenso del 6.8 por ciento en las importaciones, superior también a lo esperado, deja patente la debilidad de la demanda interna en el gigante asiático. El deterioro macro que reflejan estas cifras, sin embargo, puede acelerar la adopción de nuevos estímulos por parte de las autoridades de Pekín”, explicaron analistas económicos.

Acciones y petróleo ganaron

Los mercados accionarios estadounidenses mantuvieron el tono optimista. En espera de que arranque de lleno la temporada de reportes trimestrales de las empresas que cotizan en Bolsa, el Nasdaq destacó en la sesión de este jueves, al ganar 1.58 por ciento y conquistar los 14 mil 138.57 puntos.

Mientras que el S&P 500 subió 0.85 por ciento, a 4 mil 510.04 puntos y el Dow Jones ganó 34 mil 395.14 enteros.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana y de Valores (BMV) cerró la sesión con una ganancia de 0.53 por ciento, para ubicarse en 54 mil 244.01 puntos, después de haber caído en la sesión pasada, impulsado por la ganancia en los sectores de materiales, 2.14 por ciento; salud, 1.40 por ciento; industriales, 0.98 por ciento y consumo discrecional, 0.93 por ciento.

Destacaron las ganancias de Banco del Bajío, 4.21 por ciento; Cemex, 4.12 por ciento; Banregio, 2.82 por ciento; Coca-Cola Femsa, 2.50 por ciento y Cementos Chihuahua, 2.49 por ciento.

El pinchazo del dólar, las menores presiones sobre la Fed y el aumento de las importaciones de crudo por parte de China prolongan el ascenso en la cotización del petróleo.

Los precios del petróleo subieron a su nivel más alto en casi tres meses, tras datos de inflación en Estados Unidos que sugieren que las tasas de interés en la mayor economía del mundo están cerca de su nivel máximo. El Brent ganó 1.25 dólares a 81.36 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) escaló 1.14 dólares a 76.89 dólares tras alcanzar un pico de sesión de 77.13 dólares, su nivel más alto desde el 26 de abril.

Imagen ampliada

Concanaco condena el asesinato del alcalde de Uruapan

El organismo del sector privado pidió castigar con todo el peso de la ley a los autores del crimen y reforzar las garantías de seguridad para representantes populares y ciudadanos.

Recupera Pemex 2.7 millones de litros de crudo del río Pantepec

La empresa ha entregado más de 10 mil despensas y 24 pipas de 45 mil litros de agua a los pobladores de Álamo Temapache.

China reautorizará algunas exportaciones de chips Nexperia a Europa

Nexperia provee 49 por ciento de los componentes electrónicos usados en la industria automotriz europea.
Anuncio