°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

A 107 años del primer Congreso Feminista Nacional de Yucatán

Gloria Luz Alejandre Ramírez impartió la conferencia sobre el 107 aniversario del Primer Congreso Feminista Nacional de Yucatán. Foto Tomada de https://www.facebook.com/COCIPAP / Archivo
Gloria Luz Alejandre Ramírez impartió la conferencia sobre el 107 aniversario del Primer Congreso Feminista Nacional de Yucatán. Foto Tomada de https://www.facebook.com/COCIPAP / Archivo
14 de enero de 2023 11:29

Ciudad de México. A 107 años del Primer Congreso Feminista Nacional de Yucatán, que comenzó el 13 de enero de 1916, Gloria Luz Alejandre Ramírez, secretaría general de la Federación Mexicana de Universitarias (FEMU) subrayó que este encuentro fue pionero en la búsqueda de más espacios para las mujeres, ello pese a que no logró pronunciarse a favor del derecho al voto femenino.

En conferencia, organizada por el Museo de la Mujer, Alejandre Ramírez dijo que este congreso en el que participaron 620 mujeres, la mayoría de ellas maestras de primaria y secundaria evidencia que no todas las mujeres, a principios del siglo pasado estaban solamente en sus casas y se dedicaban a temas que en esa época se consideraban eran inherentes a su género.

Destacó que el encuentro “da la pauta y muchas posibilidades para que las mujeres puedan participar de los actos políticos, pero lamentablemente muchas de ellas no van a ser reconocidas”. Algunas de las participantes destacadas fueron Elvia Carrillo Puerto, Consuelo Zavala y Candelaria Ruz Patrón. El congreso no fue convocado por mujeres, sino por el gobierno de Yucatán, encabezado por Salvador Alvarado. “Fue un “acontecimiento político donde el Estado mexicano promovió la presencia y participación de las mujeres para perfilar su actuar como sujetos políticos femeninos dentro del espacio público de la época, en la lucha por el sufragio y el reconocimiento de la condición de ciudadanía de las mujeres”.

Dijo que el gobernador de esa entidad tenía aspiraciones presidenciales y perfilaba la importancia que podría tener le voto de las mujeres, no obstante, la mayoría de las delegadas no se pronunciaron a favor de este aspecto.

Imagen ampliada

Cañeros bloquean la Sader; solicitan plan de rescate al sector azucarero

Arturo Elvis Reyes, integrante de la Unidad Cañera Democrática, señaló que el sector enfrenta una crisis, debido a las elevadas importaciones del endulzante.

Apple elimina dos aplicaciones de citas gay en China por orden del gobierno

La comunidad LGBTQ+ de China y los grupos de defensa enfrentan una presión cada vez mayor por parte de las autoridades, a pesar de que el país despenalizó la homosexualidad en 1997

Austeridad fiscal y violencia han precarizado la investigación educativa: experta

Ello se traduce en problemas para acercarse a las políticas educativas, que también se ven afectadas por una "orientación clientelar". También se enfrenta un proceso de “ideologización” del sistema educativo, en donde existen “palabras prohibidas como evaluación y calidad”: Schmelkes.
Anuncio