°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Libran otras 2 órdenes de aprehensión por feminicidio de Margarita en Cuautla

Funeral de Margarita Ceceña, quien murió por las heridas al ser quemada viva. Foto Alfredo Domínguez
Funeral de Margarita Ceceña, quien murió por las heridas al ser quemada viva. Foto Alfredo Domínguez
30 de julio de 2022 16:13

Cuernavaca, Mor. La fiscalía del estado informó que se liberaron órdenes de aprehensión contra Karen Carreño Martínez y Ramiro Vega Cruz, por su presunta participación en el feminicidio de Margarita Ceceña Martínez, quien murió el pasado domingo tras haber sido quemada viva por presuntos familiares, el primero de julio del presente año en Cuautla.

Hasta el momento suman seis las personas que son buscadas por las autoridades por su presunta participación en este crimen.

El 26 de julio pasado el organismo dio a conocer que el Ministerio Público de la Fiscalía Oriente obtuvo las respectivas órdenes de arresto en contra de María de la Cruz Martínez Cervantes, Nataly Cardeño Martínez, Leobardo Celón Cortés y Primitivo Rangel Atempa.

Margarita, de 30 años, y quien era madre de tres menores, murió el 24 de julio, después de 24 días de estar internada en el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), en la Ciudad de México, a causa de las lesiones que le provocaron sus agresores, quienes le prendieron fuego durante una discusión en una tienda de abarrotes del poblado Ex Hacienda El Hospital, municipio de Cuautla, de donde ella era originaria.

Imagen ampliada

Colocan ofrenda de Día de Muertos en muro fronterizo de playas de Tijuana

A vísperas del Día de Muertos, organizaciones defensoras de migrantes colocaron un altar sobre el muro fronterizo para recordar a quienes murieron al intentar cruzar hacia Estados Unidos.

Matan a balazos a alcalde de Uruapan, Michoacán; hay dos detenidos

El alcalde Carlos Manzo Rodríguez fue atacado a balazos cuando convivía con asistentes al Festival de Velas. Sus escoltas abatieron a uno de los agresores y sometieron a otro más.

Chihuahua: colectivos de cinco estados exigen al estado asumir crisis de desapariciones

Colectivos denuncian simulación oficial en la creación de fiscalías para desaparecidos.
Anuncio