°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Grupo Sanborns podría decir adiós a la Bolsa Mexicana de Valores

Grupo Carso reveló que el Consejo de Administración acordó ayer iniciar los procesos a efecto de lanzar una oferta pública voluntaria de adquisición por la totalidad de las acciones en circulación de Grupo Sanborns. Foto Cuartoscuro / Archivo
Grupo Carso reveló que el Consejo de Administración acordó ayer iniciar los procesos a efecto de lanzar una oferta pública voluntaria de adquisición por la totalidad de las acciones en circulación de Grupo Sanborns. Foto Cuartoscuro / Archivo
26 de julio de 2022 20:50

Ciudad de México. Ante la ausencia de ofertas iniciales en el mercado accionario mexicano y en medio de una racha de deslistes en Bolsa, Grupo Carso anunció que desea adquirir la totalidad de las acciones en circulación de Sanborns, propiedad del gran público inversionista.

A través de un comunicado a los inversionistas, Grupo Carso, uno de los conglomerados más grandes e importantes de México y de América Latina, propiedad del empresario Carlos Slim, reveló que el Consejo de Administración acordó ayer iniciar los procesos a efecto de lanzar una oferta pública voluntaria de adquisición por la totalidad de las acciones en circulación de Grupo Sanborns.

Las acciones, propiedad del público inversionista, serán adquiridas en un precio de 26 pesos por título, pagadero en efectivo en moneda nacional.

Grupo Sanborns tiene 2 mil 246.9 millones de acciones en circulación, así su valor de mercado asciende a 49 mil 432.7 millones de pesos. La emisora se listó en el 2013 a la BMV a un precio de 26 pesos por acción.

Aunque esta oferta estará sujeta a la obtención de las diversas autorizaciones corporativas y regulatorias, la intención de hacer una oferta pública de adquisición de acciones es prácticamente para deslistar a la empresa de Bolsa.

Desde noviembre de 2017, la BMV registra una sequía de nuevas empresas que empiecen a cotizar y a financiarse en el mercado accionario mexicano; toda vez que empezó darse una pasarela de abandonos en Bolsa.

Sobresale este fenómeno porque al no haber nuevas empresas en Bolsa se están saliendo emisoras del mercado, como Rassini, Citigroup, Casa Saba, Farmacias Benavides, Grupo Lala, entre otras.

Imagen ampliada

Fabricantes de vehículos pesados prevén pocos cambios en revisión del T-MEC

La incertidumbre se frenará una vez que concluya el proceso, indicaron directivos de Kenworth y Mercedes-Benz Autobuses.

Trump prevé firmar hoy la ley que pone fin al cierre gubernamental: Leavitt

El cierre más largo de la historia del país (43 días), podría terminarse en una votación prevista este miércoles en la Cámara de Representantes.

Arbitraje no está sobre la mesa en disputa aérea entre México y EU: SICT

La situación no se ha resuelto, pero funcionarios mexicanos viajarán a Washington para reunirse con sus homólogos estadunidenses, dijo Jesús Esteva.
Anuncio