°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Transportistas bloquean Autopista del Sol México-Acapulco

Transportistas que bloquean la Autopista del Sol México-Acapulco, a la altura del Parador del Marqués, al sur de Chilpancingo, exigen solución a sus demandas, el 1 de junio de 2022. Foto Sergio Ocampo
Transportistas que bloquean la Autopista del Sol México-Acapulco, a la altura del Parador del Marqués, al sur de Chilpancingo, exigen solución a sus demandas, el 1 de junio de 2022. Foto Sergio Ocampo
01 de junio de 2022 10:38

Chilpancingo, Gro. Cientos de transportistas provenientes de diversas comunidades de la zona centro iniciaron un bloqueo a la Autopista del Sol México-Acapulco, en el punto conocido como el Parador del Marqués, al sur de Chilpancingo.

Algunas de las demandas de los choferes de taxis y combis del servicio público son el esclarecimiento del asesinato de Francisco García Marroquín, dirigente de la Unión de Transportistas y Organizaciones del Estado de Guerrero, también exigen seguridad tanto para los usuarios como para los propios transportistas en las carreteras que transitan.

Desde las ocho de la mañana inició el cierre de la vialidad, impidiendo el paso vehicular tanto a la Ciudad de México como al puerto de Acapulco, así como a la carretera federal que comunica con los municipios de Quechultenanco y Mochitlán.

Impiden el paso hacia los pueblos de Petaquillas, Palo Blanco, Mazatlán y comunidades del Valle del Ocotito, todos del municipio de Chilpancingo, además del municipio de Tierra Colorada, que lleva a la región de la Costa Chica.

Imagen ampliada

El Waldo´s que explotó en Hermosillo operaba sin programa autorizado de Protección Civil

El gobierno de Sonora investiga omisiones en medidas de seguridad y operación de Waldo´s que ya cerró 68 sucursales en el estado.

México tendrá descenso de temperaturas esta semana

El Sistema Meteorológico Nacional pronostica que el frente frío número 12 deje lluvias muy fuertes para Veracruz y Oaxaca, Puebla, Tabasco y Chiapas.

Suspenden clases en primaria de comunidad wixárika en Jalisco por falta de agua potable

La decisión se tomó debido a que padres de familia y docentes consideraron insalubre que los estudiantes tengan que realizar sus necesidades fisiológicas al aire libre.
Anuncio