°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Registra economía en marzo el menor crecimiento en cinco meses

Capitalinos realizan compras en la calle Corregidora, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el pasado 26 de marzo. Foto María Luisa Severiano
Capitalinos realizan compras en la calle Corregidora, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el pasado 26 de marzo. Foto María Luisa Severiano
19 de abril de 2022 08:38

Ciudad de México. La actividad económica de México bajó su ritmo de crecimiento en marzo, reveló el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El IOAE, el cual estima anticipadamente el desempeño económico antes de la publicación del índice general Indicador Global de la Actividad Económica, mejor conocido como IGAE, reportó un crecimiento de 0.4 por ciento anual, su tasa de crecimiento más baja en los últimos cinco meses.

Para febrero y marzo, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica estima anticipadamente un aumento a tasa anual del IGAE de 2.8 y 0.4 por ciento, respectivamente. De concretarse, la tendencia alcista del indicador se desaceleraría en marzo.

“De concretarse las estimaciones del Indicador Oportuno de la Actividad Económica, la economía mexicana habría crecido 1.6 por ciento a tasa trimestral en el primer tercio de 2022. En comparación con el mismo periodo del año pasado, se habría expandido 1.7 por ciento a tasa anual, con cifras desestacionalizadas”, prevé Janneth Quiroz, subdirectora de análisis de Monex.

El IOAE estima que el IGAE tuvo un crecimiento de 2.8 por ciento en febrero, mucho mayor al estimado de hace un mes que fue de 0.3 por ciento, y un avance de 0.4 por ciento. De concretarse estas proyecciones, la economía habría crecido por cinco meses seguidos, algo que no ocurría desde finales de 2020.

Las series consideradas presentan sus respectivos intervalos de confianza a 95 por ciento. Para los grandes sectores de actividad del IGAE se calcula un incremento anual de 3.1 por ciento en la industria y un decremento de 0.3 por ciento en el sector servicios. Las estimaciones se refieren a cifras desestacionalizadas, para hacer más comparables los periodos.

Mientras que para el tercer mes del año, el IOAE estima un crecimiento de 0.8 por ciento en marzo con respecto a febrero.

Considerando los principales grandes sectores de actividad del IGAE, para las actividades secundarias (industria) se calcula un crecimiento mensual de 1.0 por ciento y para las actividades terciarias (servicios y comercio) de 0.7 por ciento.

El IOAE permite contar con estimaciones econométricas muy oportunas sobre la evolución del IGAE, un indicador referencial del PIB mensual.

Imagen ampliada

Concanaco condena el asesinato del alcalde de Uruapan

El organismo del sector privado pidió castigar con todo el peso de la ley a los autores del crimen y reforzar las garantías de seguridad para representantes populares y ciudadanos.

Recupera Pemex 2.7 millones de litros de crudo del río Pantepec

La empresa ha entregado más de 10 mil despensas y 24 pipas de 45 mil litros de agua a los pobladores de Álamo Temapache.

China reautorizará algunas exportaciones de chips Nexperia a Europa

Nexperia provee 49 por ciento de los componentes electrónicos usados en la industria automotriz europea.
Anuncio