°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arranca jornada masiva de vacunación anticovid en Edomex

La Secretaría de Salud del Estado de México dispone de más de medio millón de dosis para vacunar a quienes les falte alguna dosis. Foto José Antonio López / Archivo
La Secretaría de Salud del Estado de México dispone de más de medio millón de dosis para vacunar a quienes les falte alguna dosis. Foto José Antonio López / Archivo
18 de abril de 2022 19:28

Toluca, Méx. El gobierno del Estado de México dio inicio a la magna semana de vacunación anticovid, en la que se podrán inmunizar los mexiquenses mayores de edad a quienes les falten dosis del biológico o bien los adolescentes que tengan su esquema incompleto.

Durante toda esta semana, la Secretaría de Salud dispone de más de medio millón de dosis para vacunar a quienes les falte alguna dosis.

Las autoridades estatales habilitaron seis módulos regionales para aplicar la vacuna; estos se ubican en Atizapán de Zaragoza, Nicolás Romero, Tlalnepantla, Tecámac y Zumpango, donde podrán ir a recibir la dosis que les haga falta.

También se aplicarán vacunas en hospitales generales, Centros de Atención Primaria a la Salud, las 71 clínicas del IMSS; las 17 de ISSSTE y las 48 del ISSEMYM.

Aunado a ello se colocarán kioscos y módulos de vacunación en lugares de alta concurrencia como plazas municipales, centros comerciales, deportivos, terminales de autobuses y aeropuertos, para tener un total de 611 sedes de vacunación.

El secretario general de Gobierno, Ernesto Nemer, reveló que a la fecha en la entidad se han aplicado 30 millones 313 mil 487 dosis de la vacuna anticovid.

Nueve millones 743 mil mexiquenses mayores de 18 años ya han recibido su esquema completo de vacunación, lo que corresponde al 80 por ciento del universo total de personas en edad de vacunarse, pero el 90 por ciento recibió al menos una dosis.

El funcionario dijo que 7 millones 606 mil mexiquenses han recibido la dosis de refuerzo, lo que corresponde solo al 62 por ciento del total del universo.

También detalló que  se han aplicado poco más de 2 millones de vacunas a menores de edad, de los cuales 896 mil corresponden a adolescentes de entre 15 y 17 años y de entre ellos 842 mil ya tienen su esquema completo. Hay 145 mil adolescentes de 14 años que ya recibieron su primera dosis y de ellos, la mitad ya tiene su esquema completo. Además hay 21 mil menores de 12 a 15 años con comorbilidad, ya con sus dos dosis de la vacuna y mil 836 niños más que se han vacunado con dos dosis, gracias a la obtención de un amparo.

Imagen ampliada

Cierre de frontera deja pérdidas millonarias al sector ganadero de Durango

Productores estiman un impacto de ocho millones de pesos diarios, mientras el gobierno estatal calcula daños por dos mil 500 millones; nuevo caso de gusano barrenador en Jalisco enciende alertas en EU.

Gobierno de Sinaloa liquida deuda histórica de la UAS con el SAT

Se realizó el pago por 2 mil 900 millones de pesos para regularizar la situación fiscal de la retención de impuestos de los trabajadores confirmó el gobernador Rubén Rocha Moya.

Abren módulos vacunación contra el sarampión en tres campus de la UdeG

Los centros universitarios de Ciencias de la Salud, Ciencias Económico Administrativas y el de Tonalá comenzaron a funcionar en horarios de 9.00 a 17.00 horas, y en ellos se aplica la vacuna triple viral a niñas y niños menores de 13 años.
Anuncio