°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia brigada nacional de búsqueda de desaparecidos en Morelos

Familiares de personas desaparecidas durante una protesta. Foto Roberto García / Archivo
Familiares de personas desaparecidas durante una protesta. Foto Roberto García / Archivo
09 de octubre de 2021 17:42

Ciudad de México. Este sábado, con la representación de 160 colectivos, arrancó la VI Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, que tendrá lugar en 14 municipios del estado de Morelos.

Este grupo, creado por la Red de Enlaces Nacionales, compuesto por colectivos de familiares de víctimas de 26 estados del país, pidió a la ciudadanía morelense que en caso de tener alguna información que pueda ayudar a encontrar a sus seres queridos se acerque a las diversas actividades que se realizarán en escuelas, plazas públicas, hospitales, servicios médicos, forenses e instituciones.

También se habilitarán Buzones de Paz para recibir mensajes de solidaridad que alienten esta “incansable labor”, indicaron los organizadores.

La VI Brigada trabajará sobre los ejes desarrollados durante los ejercicios anteriores que son búsqueda en campo; identificación forense; búsqueda en vida; en escuelas; trabajo con comunidades eclesiales y de fe; sensibilización a autoridades y fuerzas de seguridad locales y en espacios públicos.

Para ello, en este mes se desplegarán equipos en los municipios de Jojutla (el día 11), Huitzilac (12), Amacuzac (13), Yautepec (14), Cuautla (15), Mazatepec (16), Temixco (17), Totolapan (18), Puente de Ixtla (19), Tetecala (20), Xochitepec (21), Cuernavaca (22) y Yecapixtla (23 y 24).

Los organizadores destacaron que entre los logros obtenidos a lo largo de las cinco ediciones anteriores de la Brigada Nacional, están el hallazgo y entrega para la identificación de cinco personas, así como de más de 4 mil 500 restos óseos; la documentación de 178 casos de desaparición y la gestión y promoción de toma de muestras de ADN de familias de víctimas.

Recordaron que durante la pasada Brigada Nacional de Búsqueda, cerca de 400 personas intervinieron en la zona norte del estado de Veracruz; lo que impactó en 6 mil 800 pobladores de la región.

 

Imagen ampliada

Urge rector Lomelí a fortalecer educación de quienes se dedican al cuidado de la salud

Se inauguró la XVIII Conferencia Iberoamericana de Educación en Enfermería.

RIER: educación multigrado carece de política de largo plazo pese a valor pedagógico

Prácticamente la mitad de las escuelas de educación básica operan en la modalidad multigrado.

Organización ciudadana propone aumento diferenciado del salario mínimo para 2026

El salario mínimo general debe incrementarse 16% para ubicarse $9 mil 700 al mes, pero para el mínimo de la frontera sólo necesita el ajuste de inflación, alrededor de 4 por ciento, resaltan.
Anuncio