°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Minimiza Monreal amparos contra Ley de Industria Eléctrica

El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
17 de marzo de 2021 18:35

Ciudad de México. El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, consideró que no hay “por qué asustarse ni alarmarse” por los amparos a los que se ha dado trámite en contra de la Ley de la Industria Eléctrica, ya que aunque al final se concedieran, será la Suprema Corte la que resolverá la constitucionalidad de los cambios recientes a esa legislación.

“Ayer había 36 amparos, puede haber cien, pero no tenemos ningún problema, el Congreso de la Unión hizo lo correcto, legisló conforme a la Carta Magna y revirtió un error constitucional, esa sí una ley anticonstitucional que en el 2013 con sobornos aprobaron”.

Entrevistado ayer, previo a la sesión, defendió el derecho del presidente Andrés Manuel López Obrador de solicitar la revisión de la actuación de los jueces que concedieron estas suspensiones. “Si alguno de los que se vean afectados por la resolución de algún juez, solicita que sea revisada su conducta es plenamente su derecho y ahí no se excede ninguna parte, el presidente ni nadie, por eso me parece normal que se haga y nosotros respaldamos a la actitud del presidente de la República, porque no debe de haber intocables en este país”.

El coordinador Monreal rechazó que sea una presión hacia el poder judicial, porque puede hacerlo no sólo el ejecutivo federal, sino también el legislativo o cualquier ciudadano.

También presidente de la Junta de Coordinación Política consideró que la decisión de judicializar la nueva ley, sólo revela la lucha de intereses y al final, recalcó, debe prevalecer el interés público sobre el particular.

“Nosotros creemos que atendimos el espíritu constitucional, no tengo ninguna duda, y que vamos a salir bien”.

Imagen ampliada

Estudiantes y personas de bajos ingresos usados para lavar dinero de casinos: Harfuch

Las irregularidades fiscales, operaciones inusuales y patrones de riesgo fueron identificadas con trabajo conjunto entre las instituciones del gabinete de seguridad y la UIF de la Secretaría de Hacienda.

Es importante conocer quiénes conovocan a marcha de Generación Z: Sheinbaum

“Unos cuantos mayores de edad, no necesariamente de esa generación, la están promoviendo o aprovecharon la convocatoria”, por ello, reiteró, “es fundamental saber quién está convocando realmente”.

Con sustento legal y pruebas y sin trasfondo político investigaciones a casinos: Sheinbaum

Todas las indagatorias cuentan con respaldo jurídico y pruebas sólidas, dijo. Cuando hay indicios de lavado de dinero, la ley obliga a presentar las denuncias ante la FGR, agregó.
Anuncio