°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Listas, pensiones a adultos mayores y becas a menores

La protección a adultos mayores y personas con discapacidad está garantizada para este año con una inversión de 154 mil 960 millones de pesos. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
La protección a adultos mayores y personas con discapacidad está garantizada para este año con una inversión de 154 mil 960 millones de pesos. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
01 de marzo de 2021 08:07

Ciudad de México. La protección a adultos mayores y personas con discapacidad está garantizada para este año con una inversión de 154 mil 960 millones de pesos.

La Secretaría de Bienestar contempla cumplir con la entrega de las pensiones y becas de marzo-abril y mayo-junio el 15 de marzo si los beneficiarios tienen cuentas bancarias, y del 15 de marzo al 3 de abril si se trata del pago en efectivo. Con esto, el gobierno cumplirá con el plazo de veda electoral.

La dependencia federal tiene como eje rector el artículo cuarto constitucional que establece el derecho a recibir una pensión garantizada por el Estado a esos sectores de la población.

El presupuesto incluye, durante el presente año, la cifra global enunciada, de la que se desprenden 135 mil 662 millones de pesos para entregar, bajo el concepto de pensión, a los adultos mayores; 16 mil 614 millones de pesos a las personas con discapacidad y 2 mil 684 millones para hijos de madres trabajadoras.

Así, el pago nacional del primer trimestre de esos tres programas ascendió a 24 mil 500 millones de pesos. De ellos, 21 mil 700 millones para atender a 8 millones 25 mil 587 adultos mayores. Dos mil 500 millones de pesos dirigidos a 996 mil 988 personas con discapacidad y 300 millones de pesos a 190 mil niñas y niños, hijos de madres trabajadoras.

El proceso electoral del presente año incidirá en el adelanto del pago de dos bimestres (marzo-abril y mayo-junio) por 49 mil 500 millones de pesos que beneficiarán a 9 millones 268 mil personas. De esa cantidad de recursos, 43 mil 400 millones se erogarán para el pago de 8 millones 44 mil pensiones para adultos mayores; 5 mil 300 millones de pesos a 996 mil 676 personas con discapacidad y 700 millones a 227 mil niñas y niños cuyas madres trabajan.

Para solventar el pago de esos derechos, el 15 de marzo será el depósito bancarizado a quienes manejan tarjetas de bienestar, y de ese mismo día al 3 de abril se desplegará el operativo nacional de pago a quienes no cuentan con servicio de banca.

Imagen ampliada

SEP destaca inversiones y apoyos al magisterio pese a paro de la CNTE

La dependencia federal afirmó que, con base en los reportes de las autoridades educativas estatales, 90 por ciento de las escuelas del país desarrollaron sus actividades de manera normal.

Magistrados del TEPJF llaman a regular redes sociales y tecnología en campañas electorales

“Ya no es una posibilidad sino una realidad que debe ser regulada y concretamente pautada dentro de la legislación electoral", señaló el magistrado Felipe Fuentes Barrera.

Más de 264 mil mexicanos tramitan el reemplazo de su credencial para votar en octubre

Esta cifra es la mayor registrada hasta el momento de remplazos en un mes y es superior a la registrada durante septiembre de 2025, señaló el INE.
Anuncio