°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechazan uso de la fuerza en movilizaciones de mujeres

Protesta de activistas en Guanajuato capital en repudio a la represión que sufrieron mujeres a manos de policías municipales de León, durante una manifestación. Foto Carlos García / Archivo
Protesta de activistas en Guanajuato capital en repudio a la represión que sufrieron mujeres a manos de policías municipales de León, durante una manifestación. Foto Carlos García / Archivo
14 de septiembre de 2020 15:56

Ciudad de México. La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT) repudió las acciones con uso de la fuerza y violencia sexual perpetradas por agentes de corporaciones policiales contra las movilizaciones de mujeres y familias de víctimas en diversos estados del país.

Esta Red, conformada por 86 organizaciones defensoras de derechos humanos que operan en 23 entidades de la República, subrayaron que las manifestantes simplemente ejercen su legítimo derecho a la protesta, en búsqueda de acceso a la verdad y la justicia.

“Es alarmante que en los últimos cuatro meses se haya confrontado a las mujeres por medio de represión sistemática a manifestaciones legítimas en Guadalajara, Jalisco; León, Guanajuato; Ciudad Juárez, Chihuahua; Culiacán, Sinaloa; y recientemente en las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México y frente al Centro de Justicia de Atizapan”, sostuvo la Red TDT en un comunicado.

Agregó que mientras la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes se incrementa en el país, “con indignación observamos en México a un Estado omiso ante los reclamos de garantías de los derechos de humanos de las mujeres y que además criminaliza la protesta social y no cumple con favorecer el acceso de las víctimas a la justicia”.

Enfatizó que es urgente que los gobiernos federales y estatales ejerzan acciones decisivas y responsables atendiendo de manera eficiente las demandas de las mujeres en protesta.

“Exigimos al Estado mexicano que en todo momento respete, promueva y garantice los derechos de las defensoras, activistas y familias en protesta, absteniéndose de utilizar la fuerza pública. Asimismo, demandamos que las autoridades omitan los discursos que invisibilizan las protestas y que criminalizan y encasillan a los movimientos sociales que protestan por el solo hecho de buscar acceso a la justicia. Ya es hora de que el Estado mexicano garantice el cese inmediato de la violencia contra los movimientos de mujeres y familias de víctimas en todo el país”, finalizó.

Imagen ampliada

Redim recuerda a las casi 27 mil infancias víctimas de homicidios en la última década

Con un altar simbólico, la Redim subrayó que “sus ausencias duelen y nos obligan a exigir respuestas”.

Acuerdan UNAM y Stunam aumento salarial de 4 por ciento

El incremento estará vigente del 1 de noviembre de 2025 al 31 de octubre de 2026.

Shein enfrenta denuncia en Francia por vender muñecas sexuales con "apariencia infantil"

La noticia de las muñecas llega días antes de la apertura de una tienda Shein en unos prestigiosos grandes almacenes del centro de París, BHV Marais, su primer punto de venta físico.
Anuncio