°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Familiares de desaparecidos exigen se reanude su búsqueda

06 de agosto de 2020 08:45

Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas efectuaron ayer una manifestación en el Zócalo de la Ciudad de México con el fin de exigir al gobierno de Andrés Manuel López Obrador reactivar las diligencias para encontrar a las víctimas de este delito –las cuales prácticamente están suspendidas durante la actual emergencia sanitaria por Covid-19– y que las autoridades expliquen cuáles son los planes de búsqueda a nivel nacional y regional.

Poco después de las 11 de la mañana los manifestantes comenzaron a caminar en círculos en torno del asta bandera, en la Plaza de la Constitución; portaban carteles y fotografías con sus seres queridos en medio de consignas como ¡Ahora, ahora, se hace indispensable, presentación con vida y castigo a los culpables!

En un comunicado, los participantes de la llamada Caminata por la Memoria, la Búsqueda y la Localización señalaron que los servidores públicos encargados de rastrear a las personas desaparecidas aún no tienen idea de cómo llevar a cabo esta tarea, por lo que nuestros miles de seres queridos desaparecidos no están siendo buscados ni existe voluntad de hacer las acciones necesarias para encontrarlos.

En este contexto, solicitaron a López Obrador que los reciba una sola vez para exponer sus demandas, además de que la Secretaría de Gobernación y la Fiscalía General de la República presenten los planes de búsqueda regional o estatal, basados en análisis de contexto con la finalidad de encontrar a las personas desaparecidas.

Teresa Vera Alvarado –quien busca a su hermana Minerva, desaparecida en abril de 2006 en Oaxaca– señaló que uno de los principales propósitos de la manifestación es visibilizar a los desaparecidos y pedir justicia, porque a pesar de la pandemia tenemos derecho a ser atendidos.

Tras lamentar que las diligencias de búsqueda de personas no localizadas se han paralizado casi por completo desde marzo, cuando empezó la emergencia sanitaria, recalcó que las familias quieren que las autoridades concedan reuniones presenciales y no virtuales para saber si han avanzado en su trabajo, así como analizar los métodos de conteo de los desaparecidos.

Anunciaron que la caminata se repetirá el primer miércoles de cada mes y se realizará en diversas ciudades del país.

Imagen ampliada

Expresa Sheinbaum sus condolencias tras incendio en tienda de Hermosillo, Sonora

A través de sus redes sociales, la mandataria indicó que giró instrucciones a la secretaria de Gobernación para enviar un equipo de apoyo.

Veracruz: ocho detenidos por venta ilegal de combustible; incautan 250 mil litros

Los hechos ocurrieron en el municipio de Perote, informaron las secretarías de Marina, Defensa y Seguridad, así como Guardia Nacional, Pemex y la FGR.

Tras disputar su lugar junto a Harfuch, vicecoordinadora de Morena en San Lázaro se disfraza de 'batichica'

La diferencia la tuvo con la presidenta de la Comisión de Seguridad en la Cámara de Diputados, la morenista Jessica Saiden, quien aseguró en días pasados que todas las mujeres de México querrían ser las 'batichicas' de García Harfuch.
Anuncio