°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Asombrosa y única" estructura prehistórica descubierta cerca de Stonehenge

El monumento prehistórico en Stonehenge, en el sur de Inglaterra, se mantiene cerrado debido a la pandemia de Covid-19. Foto AFP
El monumento prehistórico en Stonehenge, en el sur de Inglaterra, se mantiene cerrado debido a la pandemia de Covid-19. Foto AFP
Foto autor
Afp
22 de junio de 2020 11:18

Una "asombrosa y única" estructura prehistórica de cuatro mil 500 años de antigüedad, formando un circulo de más de dos kilómetros de diámetro, fue descubierta cerca del célebre sitio megalítico de Stonehenge, en el sudoeste de Inglaterra, anunció el lunes la universidad escocesa de St Andrews.

"Un trabajo de terreno y análisis recientes han puesto en evidencia la presencia de veinte excavaciones masivas prehistóricas o más, de un diámetro de al menos diez metros y cinco metros de profundidad" indicó la universidad en un comunicado

Estas excavaciones forman un círculo de más de dos kilómetros de diámetro en torno al recinto ("henge") neolítico de Durrington Walls y del sitio de Woodhenge, a unos 3 kms de Stonehenge. Habrían sido cavadas hace más de cuatro mil 500 años, más o menos la época en que Durrington Walls fue erigido.

Según los arqueólogos, estas excavaciones habrían marcado los límites de una zona sagrada en la época neolítica, asociada a la aparición de los primeros agricultores en Gran Bretaña, y a la erección de imponentes estructuras rituales.

"Sin embargo, ninguna estructura prehistórica en Reino Unido rodea una zona tan grande como el círculo de excavaciones en Durrington, y esta estructura es actualmente única" subraya el comunicado.

Para Richard Bates, de la escuela de ciencias medioambientales de la universidad de St Andrews, este descubrimiento "nos da una visión del pasado que muestra a una sociedad aún más compleja de lo que podíamos imaginar".

Estas "prácticas manifiestamente sofisticadas demuestran que la gente estaba entonces en armonía con los acontecimientos naturales de tal manera que es difícil de concebir en el mundo moderno en el que vivimos".

El anuncio de este descubrimiento se produce justo después de las celebraciones del solsticio de verano en Stonehenge, que habitualmente congregan a miles de personas, pero que este año tuvieron lugar vía internet debido a la pandemia del nuevo coronavirus.

Nick Snashall, arqueólogo en el Stonehenge y Avebury World Heritage Site, saludó este descubrimiento "asombroso" que "nos ofrece una nueva visión sobre la vida y las creencias de nuestros antepasados del neolítico".

Imagen ampliada

Gioconda Belli recibe el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria 2025

"La fuerza de la poesía y la literatura seguirá cantando sus luchas por la libertad, con fe en que la palabra continuará narrando el fin de los tiranos", resaltó Gioconda Belli tras recibir el galardón.

Roban varias estatuas de la época romana del Museo Nacional en Siria

El recinto fue cerrado temporalmente después de que el hurto fue descubierto.

El Prado vuelve a exponer el 'Ecce Homo' de Caravaggio

Atribuida de manera unánime al maestro italiano tras rigurosos estudios técnicos y documentales, el 'Ecce Homo' -que se considera el Caravaggio 'perdido'-, se exhibe desde este martes en la sala 7 del edificio Villanueva y permanecerá en el Prado hasta abril de 2027.
Anuncio