°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

España reabre fronteras al cesar el estado de alarma

21 de junio de 2020 09:59

Madrid. Los pasajeros ataviados con mascarillas y maletas con ruedas llegaban al aeropuerto principal de Madrid el domingo, después que España abriera ya sus fronteras a la mayoría de los países europeos y terminara con el estado de alarma impuesto para contener el coronavirus.

Las fronteras españolas están ahora abiertas a todos los países de la Unión Europea excepto con Portugal, así como con los miembros del área Schengen fuera del bloque y con Reino Unido, en un muy necesario impulso a la industria turística del país, que representa más del 12% de su economía.

Los turistas británicos podrán entrar sin necesidad de pasar por una cuarentena, anunció la ministra de Asuntos Exteriores del Gobierno el sábado, aunque seguirán estando sujetos a 14 días de aislamiento a su regreso..

A los españoles también se les permitió moverse libremente por el país a partir del domingo y se esperaba que muchos visiten amigos, familiares y segundas residencias en otras regiones. Desde el 14 de marzo, la población española ha tenido que permanecer sin salir de sus provincias.

En el aeropuerto internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas había una palpable sensación de alivio para los pasajeros, muchos de los cuales estaban haciendo viajes para ver a sus seres queridos después de meses separados.

“Mi situación es un poco complicada porque mi esposa vive en Italia y yo en España, así que no nos hemos visto en cuatro meses”, dijo Alberto Bos, que volaba a Milán.

A todos los pasajeros que lleguen se les tomará la temperatura, se les pedirá que indiquen de dónde proceden y que informen de su paradero en España por si necesitan ser localizados.

La frontera de España con el país vecino, Portugal, se reabrirá el 1 de julio.

“Es muy extraño porque ya no estamos acostumbrados a viajar”, dijo Martina, una turista italiana que fue una de las primeras en llegar a España en un vuelo desde Bérgamo.

Las pegatinas en el suelo de la sala de llegadas aseguraban que los que esperaban a los pasajeros cumplieran con las medidas de distanciamiento social.

“Vamos a permitir a los visitantes británicos entrar en España como al resto de ciudadanos de la Unión Europea y de la zona Schengen desde el 21 de junio sin necesidad de cuarentena”, dijo la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, a la cadena BBC News.

Pero las propias medidas de cuarentena de Reino Unido -que requieren un período de dos semanas de autoaislamiento para la mayoría de las personas que entran en el país desde el extranjero-, podrían retrasar a los potenciales viajeros. El país está pendiente de revisar el próximo 29 de junio la medida que impone una cuarentena de 14 días, después de tres semanas desde su introducción.

Unos mil 500 turistas alemanes aterrizaron en Mallorca a principios de la semana pasada como parte de un plan piloto para establecer un puente aéreo entre las dos regiones, antes de que se levantaran las restricciones este domingo.

En su último discurso durante el estado de emergencia celebrado el sábado, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, felicitó a los españoles por permanecer unidos durante uno de los confinamientos más estrictos de Europa, pero advirtió que no bajen la guardia ya que podría haber una segunda oleada.

España, que ha registrado más de 245 mil casos de coronavirus y más de 28.000 muertes, ha estado aliviando las restricciones en las últimas semanas.

Imagen ampliada

Venezuela exige a la ONU aplicar la ley para detener agresión de Estados Unidos

El canciller, Yván Gil, advirtió que Naciones Unidas debe actuar en el caso de los asesinatos cometidos por fuerzas estadunidenses en el Caribe.

BBC ofrece disculpas a Trump por editar discurso previo al asalto del Capitolio

El presidente de la televisora, Samir Shah, envió una carta personal a la Casa Blanca e indicó que la cadena "no tiene previsto" volver a retransmitir el corte en ninguna de sus plataformas.

Emisiones de CO2 generadas por combustibles fósiles batirán récord en 2025, según un estudio

Las emisiones de CO2 procedentes de combustibles fósiles serán un 1.1 por ciento mayores en 2025 que un año antes, señalan especialistas.
Anuncio