°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Paran trabajadores del Hospital de Juchitán por mala infraestructura

Fachada del hospital. Foto Diana Manzo
Fachada del hospital. Foto Diana Manzo
22 de febrero de 2020 21:03

Juchitán. Los 380 trabajadores del Hospital General de Juchitán, Macedonio Benítez Fuentes, suspendieron labores para exigir al gobierno de Oaxaca la rehabilitación urgente de los elevadores que desde hace tres semanas no funcionan, y esto hace imposible el traslado de pacientes internamente, porque tampoco hay rampas y sólo cuentan con escaleras.

Explicaron que esa unidad de salud fue reconstruida por la Secretaría de la Defensa Nacional y tiene con cinco elevadores tipo residencial, que no son aptos para uso hospitalario, además, cuatro de ellos están descompuestos.

La Doctora Yolanda Sánchez Ulloa, representante sindical del Hospital General, explicó que llevar a una mujer recién operada por cesárea de la sala de quirófano al área de recuperación es imposible porque no la pueden mover por las escaleras, y tiene que permanecer en un espacio no acondicionado.

Acusó que los elevadores llevan un año sin recibir mantenimiento, por eso decidieron parar labores, pues es un riesgo tener pacientes en esa situación y sólo se está brindando atención en el área de urgencias, el resto de los servicios están cancelados.

En el Hospital Macedonio Benítez Fuentes trabajan 380 personas, que atienden a ciudadanos de 42 municipios, inclusive de los estados de Veracruz y Chiapas; se brindan los servicios de consulta externa y urgencias y cuenta con nueve especialidades: ginecología, pediatría, cirugía general, oftalmología y nutriología. También cuenta con Rayos X, laboratorio, puesto de sangrado, mastografía y una Unidad de Cuidados intensivos Neonatales.

Por el momento, los trabajadores se encuentran en asamblea permanente, exigen que la rehabilitación y el mantenimiento de los elevadores se realice cada semana, que se otorguen materiales e insumos médicos suficientes, y que el gobierno estatal pague la deuda a proveedores de 1 millón 400 mil pesos, correspondiente al último semestre del 2019.

Informaron que será hasta el próximo lunes se reúnan con autoridades de salud de Oaxaca.

Sánchez Ulloa recalcó que “Nosotros lo único que pedimos es atención a nuestro hospital, porque a diario se atiende a más de cien consultas en todas las especialidades.”.

Los empleados colocaron en el acceso principal del hospital pancartas para informarles a los usuarios la situación.

Imagen ampliada

Explosión de gas en Tlanepatla daña cien departamentos

El presidente municipal, Raciel Pérez Cruz, acudió a la zona del siniestro para brindar apoyo y giró las instrucciones pertinentes a las diversas áreas como gesto de solidaridad con las personas afectadas

Exige cambio climático nuevas formas de construir obras sustentables e inclusivas: SICT

El subsecretario Juan Carlos Fuentes Orrala destacó que la ingeniería civil debe adaptarse a los nuevos desafíos ambientales y tecnológicos. Inauguró el 33 Congreso Nacional de Ingeniería Civil, donde se reconoció a Humberto Marengo con el Premio Nacional 2025.

Jubilados de Sección 50 de SNTE rechazan oferta del Isssteleón y exigen pago de deuda millonaria

Los maestros acusan que el organismo sólo ofreció 20 millones de pesos, pese a que la deuda supera los mil millones. Advierten que continuarán las protestas y presionarán al Congreso local antes de la entrega del Paquete Fiscal 2026.
Anuncio