°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hacienda prepara nueva reforma financiera: Gabriel Yorio

Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó que se prepara una nueva reforma financiera con el objetivo de consolidar al sector como un motor de la economía. Foto Pablo Ramos / Archivo
Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó que se prepara una nueva reforma financiera con el objetivo de consolidar al sector como un motor de la economía. Foto Pablo Ramos / Archivo
20 de febrero de 2020 11:47

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) prepara una nueva reforma financiera con el objetivo de consolidar al sector como un motor de la economía, adelantó Gabriel Yorio, subsecretario de la dependencia.

Al inaugurar el Foro de Fondos de Inversión de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), el funcionario detalló que los ejes de esta "reforma estructural" será aumentar la inclusión financiera entre la población y hacer crecer el sector.

Para esto, Yorio detalló que una de las adecuaciones contempladas es revisar los procesos regulatorios; por ejemplo, simplificar los requisitos y las autorizaciones para que una empresa pueda emitir deuda o acciones en el mercado de valores.

O bien, revisar esquemas fiscales, de modo que las empresas en nacimiento tengan incentivos para buscar financiamiento bursátil.

Asimismo, este proyecto de reforma, que ya se comenzó a discutir, dijo, con los diferentes actores del sector, también busca incrementar la competencia entre las diferentes instituciones financieras que operan en el país.

Cabe apuntar que en 2014 entró en vigor la reforma financiera impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Reforma fiscal

Sobre una eventual reforma fiscal, Yorio indicó que tal y como lo prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador esta no incluirá ningún aumento a los impuestos, ni nuevos gravámenes.

Explicó que la razón de una reforma fiscal será crear elementos para hacer más eficientes los esquemas de recaudación, tal y como ya lo comenzó a hacer el Sistema de Administración Tributaria.

Si bien no dio fecha exacta para esta reforma, señaló que será este año cuando se comenzará a discutir con los actores involucrados.

Imagen ampliada

Anticipa BBVA desaceleración de créditos de consumo e hipotecarios en 2026

Los bancos digitales han obligado a las instituciones tradicionales a innovar de una forma más acelerada para retener a sus clientes, dice la firma financiera.

Nuevas reglas para pagar con tarjetas podrían frenar la innovación, advierte BBVA

El banco de mayor presencia del país asegura que la propuesta del BdeM y la CNBV para fijar topes a las comisiones quita el incentivo para invertir y desarrollar nuevos métodos de pago.

Retroceden el peso y la Bolsa mexicana tras baja en precios del crudo

Cierra el peso mexicano en 18.31 pesos por dólar spot.
Anuncio