Ciudad de México
lunes 26 de abril de 2021
15.99°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
15.99°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Cultura

2021-04-25 06:00

Falleció Christa Ludwig, cantante de ópera de ductilidad insólita

La mezzosoprano Christa Ludwig, en la edición 42 del Mercado Internacional del Disco y la Edición Musical, en Cannes, el 28 de enero de 2008.
La mezzosoprano Christa Ludwig, en la edición 42 del Mercado Internacional del Disco y la Edición Musical, en Cannes, el 28 de enero de 2008. Foto Ap
Periódico La Jornada
domingo 25 de abril de 2021 , p. 6a

Viena. Lo tenía todo: cantante de ductilidad insólita que hacía recordar a voces inmensas del pasado, como las de Margarete Matzenauer, Edith Walker o Ernestine Schumann-Heink. Considerada una de las mejores voces de la lírica mundial, la cantante de ópera Christa Ludwig falleció a los 93 años, informaron medios de comunicación austriacos.

La mezzosoprano, nacida en Berlín, pero que residía en las afueras de Viena, murió el sábado, de acuerdo con la agencia de prensa austriaca APA.

Ludwig, quien se retiró de los escenarios en 1994, fue galardonada con la Legión de Honor francesa, en 2010, por su carrera, que abarcó casi medio siglo.

La cantante ingresó en la Ópera de Viena en 1955 y actuó en el afamado Festival de Salzburgo junto al director de orquesta austriaco Karl Boehm, así como con otros prestigiosos compositores, entre ellos Herbert von Karajan, Otto Klemperer y Leonard Bernstein.

Su peculiar timbre de voz le permitió abordar una amplia gama de repertorios e interpretar a las grandes heroínas de Beethoven, Strauss, Verdi, Wagner y Berlioz. Aparte de Viena, Ludwig también era una intérprete habitual de grandes plazas de la ópera, como Bayreuth, Milán, Londres, Nueva York y Chicago.

También realizó giras internacionales, actuando en escenarios de máximo nivel, como la Royal Opera House de Londres y la neoyorquina Metropolitan Opera, entre otros.

Tras un primer matrimonio con el bajo-barítono austriaco Walter Berry, en 1972 se casó con el actor y director francés Paul-Emile Deiber, quien falleció en 2011.

Su retirada de los escenarios llegó en 1994, tras cuatro décadas de incesante actividad al máximo nivel, si bien mantuvo en agenda algunos recitales y apariciones esporádicas. Además de Viena, que se convirtió en el teatro de cabecera de su trayectoria, sus actuaciones fueron un éxito también en Estados Unidos y en los principales coliseos europeos, como el Covent Garden de Londres, La Scala de Milán o la Ópera de París, amén de los principales festivales de verano, netre ellos Salzburgo o Bayreuth.

Su debut oficial tuvo lugar en 1946 como el Príncipe Orlofksy en Die Fledermaus, en Fráncfort. Tras varias actuaciones en Darmstadt y Hannover, llegó a Viena de la mano de Karl Böhm, en 1955. En la capital austriaca interpretó más de 40 papeles, con un repertorio singularmente centrado en las obras de Richard Strauss y Richard Wagner.

Premios por decenas

Entre las decenas de premios que recibió se halla el galardón a toda una carrera musical que recogió a la edad de 81 años en Oviedo durante la gala de los Premios Líricos Teatro Campoamor.

La intérprete falleció el sábado pasado en Klosterneuburg, municipio en la periferia norte de Viena, donde residía desde hace años.

Con la muerte de Christa Ludwig “el mundo de la música pierde a la protagonista de una era luminosa e irrepetible. Heredera directa de una cultura interpretada con medios vocales infalibles e inteligencia musical, Ludwig fue una artista de referencia en un repertorio que va desde Mozart, a Wagner y Strauss a Verdi y el Lied”, difundió La Scala en redes sociales.

Su voz estaba capacitada para abordar tanto papeles dramáticos o lírico-dramáticos de soprano como de mezzo. Algunos de ellos verdaderamente fronterizos, como los wagnerianos de Ortrud, Venus o Kundry.

La revista española Scherzo, especializada en música clásica y ópera, señaló que Ludwig lo tenía todo, “graves, agudos, amplio centro, rotundidad emisora, igualdad de un timbre opulento, cuajado de metálicas irisaciones.

“Basta escuchar la sorprendente interpretación de una joven Ludwig de la inmolación de Brünnhilde de El crepúsculo de los dioses, grabada con Knappertsbusch en 1953, para comprender la grandeza de la cantante que acaba de desaparecer.”

La última actuación de Christa Ludwig en La Scala se remonta a 1992 durante la Temporada Filarmónica con la Rückert-Lieder, dirigida por Ricardo Muti.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto AP/ Chris Pizzello
2021-04-25 22:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

Fueron reconocidos por los premios de la Academia como Mejor Película y Directora y Anthony Hopkins ganó el premio a Mejor Actor por The Father.

Foto tomada de sus redes
2021-04-25 21:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El diputado fue detenido el jueves tras una acusación de presunto abuso sexual contra un adolescente de 15 años.

Foto Afp
2021-04-25 20:48
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Protagonizada por Riz Ahmed, Sound of Metal aborda con gran sensibilidad la degeneración auditiva de su personaje, Ruben.

Foto Roberto García/Archivo
2021-04-25 16:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Durante el mes pasado hubo 92 feminicidios en el país, de acuerdo a datos de fiscalías y secretarías de seguridad de México.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto María Luisa Severiano
07:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Hay una disminución de ese delito, señala el presidente.

Foto Cristina Rodríguez
07:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Grandes utilidades en el primer trimestre, pese a los saldos negativos para trabajadores.

Foto Luis Castillo
07:40
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Se reportaron 145. Embarazadas, con alto riesgo si se contagian.

Foto Ap /Archivo
07:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El elevado precio internacional del grano y la menor producción nacional, las causas.

Foto Luis Castillo
07:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Campeche y Tabasco son los únicos estados que, por ahora, están libres de sequía.

Foto Luis Castillo
07:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Campeche y Tabasco son los únicos estados que, por ahora, están libres de sequía.

Foto Alfredo Valadez Rodríguez
07:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

La trasnacional produce al año 2 mil 400 millones de litros de cerveza.

Foto Cuartoscuro
07:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se aceleró la petición tras nuevas denuncias por abuso sexual de menores.

Foto Néstor Jiménez
07:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Más de dos mil familias en riesgo de perder sus patrimonios, dicen manifestantes

Foto JamMedia
07:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

El arbitraje a la deriva.

Foto Afp/Comité de Supervisión del Congreso de EU
07:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Greta Thunberg se atrevió a decir, una vez más, que los políticos hablan mucho y hacen poco ante la crisis ambiental.

Foto Afp y Ap
07:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

Mexicanos ganan por mejor sonido y Anthony Hopkins sorprende con su segunda estatuilla luego de 30 años.

07:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Está por concluir en cinco entidades; se ha inmunizado a 436 mil 546.

07:09
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
La Jornada
lunes 26 de abril de 2021
Ciudad de México
lunes 26 de abril de 2021
15.99°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
15.99°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio