Mundo
Ver día anteriorJueves 27 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Israel anuncia campaña militar masiva en el norte de Cisjordania

En Gaza, 288 mil familias luchan por sobrevivir al frío y las lluvias

 
Periódico La Jornada
Jueves 27 de noviembre de 2025, p. 27

Tubas. El ejército israelí anunció ayer el inicio de una “amplia operación antiterrorista” contra presuntos grupos armados palestinos en las ciudades de Tubas, Tammun y Áqaba, en el norte de Cisjordania reocupada.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) “no permitirán que el terrorismo se implante en la región”, aseveró el ejército en un comunicado sobre la operación que incluye fuerzas policiales y de inteligencia, y que comenzó con el respaldo de un helicóptero que abrió fuego sobre campos vacíos a modo de advertencia.

Las FDI aclararon que se trata de un nuevo operativo, distinto al que iniciaron en la región en enero, en el que obligaron a miles de personas a abandonar sus hogares y desalojaron campos de refugiados por todo el norte de Cisjordania reocupada, con incursiones mortíferas en las que destruyeron carreteras y viviendas.

El gobernador de Tubas, Ahmed Al Asaad, afirmó que “la incursión será larga; las fuerzas de ocupación (israelíes) expulsaron a la gente de sus casas, tomaron las azoteas de los edificios y están realizando detenciones”.

Hamas destacó que la operación “llega en el marco de los planes de anexión y desplazamiento con los que las fuerzas de ocupación pretenden convertir las ciudades y localidades de Cisjordania reocupada en zonas cercadas y fragmentadas, impidiendo cualquier muestra de vida para reproducir una realidad de seguridad que beneficie a su proyecto de control colonial”.

El movimiento palestino insistió en que es necesario “unificar los esfuerzos populares y políticos en el terreno para rechazar la política de erradicación de la ocupación. La batalla requiere que todo el mundo esté en las trincheras de la resistencia”, aseveraron.

Al menos mil palestinos, entre civiles y combatientes, fueron asesinados en Cisjordania reocupada desde el inicio de la ofensiva israelí en Gaza, el 7 de octubre de 2023; la violencia no cesó con la entrada en vigor del alto el fuego en la franja, el pasado 10 de octubre. Del lado israelí, 43 personas perdieron la vida en ataques palestinos.

Tel Aviv ha violado 500 veces el alto el fuego

En el enclave costero, los residentes luchan por sobrevivir en medio de los ataques de Tel Aviv y las difíciles condiciones climáticas. Israel violó 500 veces la tregua y mató a más de 342 civiles, incluidos 67 niños, informó Al Jazeera .“Esto es una pesadilla, no un alto el fuego”, aseveró Faiq Ajour, residente de la ciudad de Gaza que perdió a 30 miembros de su familia.

Más de 288 mil familias están amenazadas por el frío y las lluvias, que han causado la inundación de miles de tiendas de campaña, subrayó el director de la oficina de prensa del territorio, Ismail Al Thawabta, quien culpó a Israel de la crisis por infringir el protocolo humanitario que garantiza el ingreso de suministros básicos de refugio.

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, António Guterres, recriminó que en los últimos dos años Tel Aviv violó los derechos del pueblo palestino, dejó la franja de Gaza “en ruinas” y tiene a Cisjordania reocupada sometida a “indescriptibles penurias”.