Jueves 27 de noviembre de 2025, p. 33
A punto de cumplir una semana sin agua, habitantes de Santa Úrsula Coapa, en Coyoacán, recriminaron a las autoridades que favorezcan a empresas privadas con la concesión de pozos y quieran acabar con un punto importante para la recarga de los mantos acuíferos, como es el parque ecológico Arlington, con la construcción de la Coyosauria anunciada por el gobierno de la ciudad.
Los afectados señalaron como causa de la escasez el pozo que tiene la empresa Televisa, que está afectando a los otros dos: Santa Úrsula y Tetlameya, que suministran el líquido a la zona, debido a que se perforó a mayor profundidad.
Hasta el momento, el abasto ha sido con pipas; sin embargo, quienes recibían el agua por este medio se han visto afectados por el incremento de la demanda.
Las colonias con mayor impacto por la falta de agua son Santa Úrsula Coapa y Bosques de Tetlameya. En esta última es donde los vecinos han observado una reducción en el caudal, “que nosotros creemos se debe a que el pozo de Televisa está haciendo la mayor captación”, expresó Natalia Lara, habitante de la zona en defensa del territorio.
Los vecinos solicitaron a la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) realizar un mapeo de las recargas del acuífero en los pozos; sin embargo, la dependencia envió a un representante para que explicara el proceso de recarga.
Además, expusieron que de concretarse la construcción de la Coyosauria en el parque de Santa Úrsula, estarían dañando una importante zona de valor ambiental que permite la filtración de agua al subsuelo, y todo con miras al Mundial de Futbol.
Mañana, los vecinos tendrán otra reunión en la Segiagua, por lo cual esperan que personal capacitado pueda responder a sus demandas y se resuelva la falta de agua en la zona para evitar que la gente salga a manifestarse.











