Política
Ver día anteriorMiércoles 26 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Edomex: entran en vigor las multas crecientes de tránsito

Las sanciones mayores son por agredir a la autoridad y por no respetar paradas del servicio público // Motociclistas requieren licencia especial

Corresponsal
Periódico La Jornada
Miércoles 26 de noviembre de 2025, p. 23

Toluca, Méx., El nuevo Reglamento de Tránsito del Estado de México, que promovió la gobernadora Delfina Gómez, entró en vigor ayer; según la administración morenista, el objetivo es mejorar la movilidad en la entidad y garantizar la seguridad a peatones, ciclistas y conductores.

La nueva normatividad ya no considera infracciones fijas por contravenir alguna de las disposiciones, sino las multas serán graduales y dependerán de la reincidencia y el cumplimiento de pago de las mismas.

La sanción mínima será para quienes no tienen multas pendientes; media, si el conductor adeuda dos a tres infracciones, y máxima, cuando hay cuatro o más infracciones sin pagar.

Las agentes de Tránsito mujeres son las únicas facultadas para imponer multas, estarán debidamente identificadas y contarán con un dispositivo electrónico para la emisión inmediata de la respectiva infracción y también podrán hacer el cobro de la misma al momento.

Con el pago inmediato es posible acceder a un descuento de hasta 50 por ciento. En el caso de las fotomultas, el descuento estará vigente 15 días a partir de que se reciba la notificación.

Cuando la unidad tenga placas que no sean de la entidad y no se pueda pagar la sanción al momento, las policías de tránsito podrán retener la tarjeta de circulación del vehículo, la licencia del conductor o una de las dos placas del automotor.

Con la nueva disposición, se sancionará con arresto de 12 a 36 horas inconmutables a quien conduzca en estado de ebriedad o bajo los influjos de algún estupefaciente, además de que el automóvil será retenido.

Ni celular ni pantallas

Queda prohibido utilizar objetos distractores mientras se conduce: se infraccionará a quien maneje y use el teléfono celular o porte pantalla de entretenimiento en la parte delantera del vehículo. Además, es obligatorio contar con póliza de seguro del vehículo.

Con el nuevo reglamento, los motociclistas deberán tramitar su licencia para ese vehículo específico, pues las licencias de conducir tipo A y B y los permisos provisionales de práctica no serán válidos.

Para obtener la licencia se requiere acreditar un examen teórico y práctico realizado por la Secretaría de Movilidad.

Asimismo, en las motos no podrán viajar niñas, niños o adolescentes, que no puedan sujetarse por sí mismos a la unidad, el conductor y el acompañante deberán portar el casco de protección certificado que cumpla con las especificaciones de seguridad.

Habrá sanciones por estacionarse en camellones, obstruir aceras, invadir el carril confinado del transporte público o conducir en sentido contrario. Dichas infracciones van desde 16 unidades de medida y actualización (UMA), 18 hasta 20 UMA; es decir, mil 810, 2 mil 36 pesos y 2 mil 262 pesos, respectivamente.

También serán acreedores a infracciones quienes participen en arrancones en la vía pública, quienes conduzcan sin licencia, los que obstruyan rampas o cruceros peatonales y quienes circulen sin placas o sin tarjeta de circulación vigente.

Las multas más elevadas se aplicarán a quienes insulten, denigren o golpeen a las agentes de Tránsito y para los transportistas que suban o bajen pasaje en lugares no autorizados.