Política
Ver día anteriorViernes 21 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Paristas de la UPN exigen incluir renuncia de la rectora en el diálogo del lunes 24
Foto
▲ Estudiantes de la UPN se han manifestado en demanda de la destitución de la rectora y mejoras en planteles, entre otros puntos. La imagen, el pasado martes.Foto Alfredo Domínguez
 
Periódico La Jornada
Viernes 21 de noviembre de 2025, p. 16

Alumnos de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), que se mantiene en paro desde hace más de tres semanas, aceptaron realizar un encuentro con autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) este lunes 24 a las 13 horas, en la sede de la dependencia en avenida Universidad, pese a que, afirmaron, “se les ha invitado en diversas ocasiones a acudir a la universidad, pero su negativa ha sido constante”.

Sin embargo, reiteraron en entrevista con La Jornada que un acuerdo “irrenunciable” de su asamblea es que “no pude haber ningún diálogo con la autoridad educativa si no está en la mesa de negociación la renuncia de la rectora Rosa María Torres Hernández y su equipo administrativo”.

Luego de que la SEP insistió en un comunicado en su disposición al diálogo con los estudiantes inconformes, a quienes llamó a “retomar las mesas de diálogo con sus autoridades”, estudiantes de la UPN en la Ciudad de México señalaron que “no podemos tener un diálogo con una autoridad que desconocemos y que tuvo 7 años para atender las demandas de la comunidad de la universidad y no lo hizo”.

Recordaron que las autoridades de la SEP no se han comunicado de forma directa con ellos ni tampoco han reprogramado las reuniones “de forma adecuada, lo que generó la movilización del pasado martes”.

Voceros del movimiento estudiantil informaron que por acuerdo de su asamblea “se aprobó enviar un correo confirmando nuestra asistencia al encuentro con las autoridades de la SEP. Y esperamos que se dé respuesta a nuestra demanda central, que es la renuncia de Torres Hernández y su equipo administrativo, que es una condición innegociable para los estudiantes”.

A más de tres semanas de estallar el paro, el pasado 28 de octubre, señalaron que “sin disposición de las autoridades educativas para atender esta exigencia no hay condiciones para que se puede establecer ningún tipo de negociación”.

En tanto, la SEP reafirmó su “total disposición al diálogo” con la comunidad estudiantil de la UPN, con el propósito de “avanzar en soluciones conjuntas que fortalezcan la vida institucional y garanticen el derecho de los estudiantes a participar activamente en ella”.