Viernes 21 de noviembre de 2025, p. 35
Habitantes de la colonia Observatorio, en la alcaldía Miguel Hidalgo, exigieron a las autoridades de Protección Civil del gobierno capitalino y de Petróleos Mexicanos “información precisa” acerca del hallazgo de dos túneles ubicados en la calle Gobernador M. González Calderón número 74, uno en construcción, luego de que la empresa pública del Estado descartó la existencia de una toma clandestina en el sitio ubicado en dirección al poliducto Azcapotzalco-Barranca del Muerto.
En un recorrido por la zona, residentes entrevistados coincidieron en que es necesario que “nos den información para tener tranquilidad en nuestras casas”.
Los habitantes señalaron que la calle Gobernador M. González Calderón se encuentra en un terreno que “va de bajada” y que cruza las vialidades General José Cueto, Victoriano Zepeda, Jesús A. Flores y Barranquilla; además, en las inmediaciones se ubica la Preparatoria 4 de la UNAM y la escuela primaria Ángel Anguiano.
El martes, personal de Pemex informó que se detectó una baja presión en los ductos, por lo que desde hace días realizó recorridos en la zona que llevaron al predio, que hasta julio pasado operó como una estancia infantil; además, Protección Civil local señaló que se recibieron quejas anónimas vecinales de olor a hidrocarburo.
No hay toma clandestina
Sin embargo, este jueves, Pemex emitió un comunicado en el que señala que “personal especializado atendió y descartó la existencia de una toma clandestina”, y en trabajo coordinado con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, “se realizó un barrido con equipo especial para diagnosticar la integridad de la instalación y se determinó que el ducto no fue afectado”.
Los vecinos, que pidieron no publicar sus nombres, insistieron en que “las autoridades tienen que informar por qué el olor a gasolina, desde cuándo están los túneles y si comunican a otros predios”.
Indicaron que el túnel de ocho metros de profundidad y seis de largo, que cuenta con vigas y techo de madera y una puerta con el marco de aluminio donde se lee en un letrero la palabra “bodega”, “está bien hecho, construido por alguien que sabía cómo hacerlo y que tuvo comunicación con alguien que conoce por dónde pasan los ductos” .
Mencionaron que “el personal que circula en las camionetas de Pemex debe informar qué es lo que pasa”. La tarde de ayer no hubo presencia de bomberos y personal de la Fiscalía General de la República mantenía el resguardo del domicilio.










