Política
Ver día anteriorJueves 20 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Nueva embajada de EU abrirá sus puertas el lunes

El complejo diplomático, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo, abarca 49 mil metros cuadrados

 
Periódico La Jornada
Jueves 20 de noviembre de 2025, p. 10

A casi un año de que el entonces embajador Ken Salazar inauguró la nueva embajada de Estados Unidos en México, la sede diplomática se prepara para abrir sus puertas. A partir del 24 de noviembre, los trámites consulares serán en las instalaciones de avenida Casa de la Moneda y calzada Legaria, en la colonia Irrigación, alcaldía Miguel Hidalgo.

Ese día dejará de operar la sede histórica de Paseo de la Reforma 305. La embajada informó en su cuenta de X que la mudanza de personal está en marcha. Por este motivo, del 20 al 23 de este mes no habrá servicios de pasaportes de emergencia. Quienes pierdan o sufran el robo de su documento podrán obtener uno el mismo día en cualquier otro consulado estadunidense en México. Para asistencia inmediata, se habilitaron los teléfonos 55-4163-8422 y 55-8526-3111.

Dimensiones

El nuevo edificio es uno de los proyectos más ambiciosos de la infraestructura diplomática de ese país. Diseñado por Tod Williams Billie Tsien Architects y Davis Brody Bond, y construido por Caddell Construction, significó una inversión de 943 millones de dólares. El complejo abarca 49 mil metros cuadrados, siete pisos y dos niveles subterráneos. Su construcción generó 2 mil 500 empleos, mil 800 en la Ciudad de México.

Fue concebido para concentrar 39 agencias de gobierno y más de mil 700 empleados que actualmente trabajan en distintos puntos de la capital. La sección consular incorporará tecnología avanzada para agilizar la atención de los cientos de miles de personas que cada año tramitan visas, pasaportes, servicios notariales o solicitudes de ciudadanía. A partir del 24 de noviembre, todas las entrevistas consulares se llevarán a cabo únicamente en Legaria.

La primera piedra del complejo fue colocada en febrero de 2018 por la entonces embajadora Roberta S. Jacobson, y en aquel momento se estimaba que estaría listo en 2022.

El único servicio que permanecerá en su sede actual es el Centro de Atención al Solicitante, en Hamburgo 213, colonia Juárez.