Deportes
Ver día anteriorJueves 20 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

“Ser reconocido de esta manera es profundamente conmovedor”

Roger Federer, artista del tenis, al Salón de la Fama
 
Periódico La Jornada
Jueves 20 de noviembre de 2025, p. a12

Nadie que haya prestado atención durante el último cuarto de siglo se sorprendería: Roger Federer ingresó al Salón de la Fama del Tenis Internacional en Rhode Island en su primer año de elegibilidad. Lo cierto que para muchos su calidad rozaba la excelsitud de un artista sobre la cancha.

El primer hombre en ganar 20 títulos de Grand Slam en individuales, y parte de una era de grandeza sin precedentes junto a los rivales Rafael Nadal y Novak Djokovic –durante lo que Federer denominó “un tiempo dorado para el tenis”– fue el único candidato en recibir suficiente apoyo en la categoría de jugadores para la clase del Salón de 2026.

Los jugadores pueden ser considerados después de cinco años fuera del circuito y necesitan ser seleccionados por 75 por ciento del grupo de votación, que incluye a medios de comunicación de tenis, historiadores, líderes de la industria, miembros del Salón y aficionados. No se revelan los resultados de la elección.

La comentarista de televisión y periodista Mary Carillo, quien también fue jugadora, fue elegida en la categoría de contribuyentes. La ceremonia de inducción será en agosto.

“Siempre he valorado la historia del tenis y el ejemplo establecido por aquellos que vinieron antes de mí”, dijo Federer. “Ser reconocido de esta manera por el deporte y por mis compañeros es profundamente conmovedor”.

Es uno de los ocho hombres con un Grand Slam de carrera, acumulando ocho campeonatos en Wimbledon, seis en el Abierto de Australia, cinco en el de Estados Unidos y uno en el de Francia.

“No predije que iba a tener tantos títulos importantes”, declaró Federer una vez en una entrevista con The Associated Press. “Esperaba tal vez tener uno, para ser honesto, al principio de mi carrera”.

El primer trofeo de Slam del suizo llegó en el All England Club en 2003, y rompió el entonces récord de Pete Sampras para un hombre de 14 títulos importantes al ganar Wimbledon en 2009, derrotando a Andy Roddick 16-14 en el quinto set de la final. Federer reclamó su vigésimo en el Abierto de Australia de 2018.

“No siento realmente que esté jugando por los récords”, señaló Federer. “Juego este deporte porque lo amo”.

Foto
▲ Para muchos, la calidad del suizo rozaba la excelsitud.Foto Víctor Camacho

Su cuenta de Grand Slams eventualmente fue superada por Nadal, quien llegó a 22 antes de retirarse en 2024 a los 38 años, y Djokovic, quien tiene 24 y aún está activo a los 38.

Con un formidable golpe de derecha y servicio, un estilo de juego agresivo en toda la cancha y un juego de pies que hacía que todo pareciera tan fácil, Federer ga-nó 103 torneos y mil 251 partidos en individuales, totales superados en el juego masculino sólo por Jimmy Connors en la era abierta, que comenzó en 1968.

Federer terminó cinco años en el puesto número uno en el ranking ATP, pasó un récord de 237 semanas consecutivas y un total de 310 ocasiones en el primer lugar, llevó a Suiza al título de la Copa Davis en 2014 y se asoció con Stan Wawrinka para una medalla de oro en dobles en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.

Un embajador del juego que a menudo respondía preguntas en inglés, francés y alemán suizo en conferencias de prensa, Federer jugó su último partido en Wimbledon en 2021. Le faltaba un mes en ese momento para cumplir 40.

Su anuncio de retiro llegó al año siguiente; se despidió jugando dobles junto a Nadal en la Laver Cup, certamen que su empresa de gestión fundó.

En el camino, Federer se estableció como un modelo para atle-tas más jóvenes como Carlos Alcaraz, de 22 años, el actual núme-ro uno que posee seis trofeos de Grand Slam.

“La elegancia que ha mostra-do en la cancha, fuera de ella –cómo trató a las personas, a todos; un tipo realmente humilde– todo lo que hace, lo hace con elegancia”, subrayó Alcaraz. “Aprecio eso. Llevó el juego a otro nivel, es lo que más le admiro”.

En el apogeo de sus cualidades, Federer alcanzó un récord de 10 finales consecutivas de Grand Slam de 2005 a 2007, ganando ocho. Ese dominio se extendió al aparecer en 18 de 19 finales de torneos grandes; también logró rachas de 23 semifinales y 36 cuartos de final en certámenes importantes.

Djokovic ha llamado a esos “resultados que no parecían humanos”.