Miércoles 19 de noviembre de 2025, p. 5
Rumbo a la conmemoración del 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que se realizará el tradicional desfile alusivo a la fecha, y ante la nueva convocatoria para una marcha –presuntamente organizada por la generación Z–, expresó: “el 20 de noviembre será el desfile, como siempre se hace, y hay que tener respeto por lo que representa el Ejército Mexicano”.
Además, descartó que se presente algún incidente: “hay que llamar a que no haya provocaciones y que todo sea pacífico. Viene muchísima gente al 20 de noviembre (…) hay que respetar el desfile. Entonces, no creemos que haya nada”.
Tras hacer una breve recapitulación de algunos de los sucesos de la Revolución Mexicana, sostuvo que “por eso nosotros siempre hemos luchado pacíficamente, porque las guerras dejan mucho dolor; la violencia deja mucho dolor”.
Por segundo día, la mandataria fue interrogada sobre la manifestación del sábado, que concluyó en episodios de violencia con elementos policiacos.
Refirió que hay encuestas recientes que muestran que la población mantiene alta aceptación a su gobierno. “En toda esta campaña que hay en redes, dicen que ‘ya perdió la Presidenta’. No, es muy listo el pueblo de México, muy inteligente, la gente es sabia; por más campañas que haya, sabe lo que está ocurriendo en nuestro país, que es una transformación en beneficio del pueblo”.
Afirmó que muchos empresarios, clase media, gente humilde, jóvenes y hasta niños apoyan la transformación.
“Es una fuerza muy grande la de este movimiento, y esa no va a desaparecer por una campaña en redes sociales”, apuntó.
Tajante, rechazó las versiones de que quienes incurrieron en actos de violencia el sábado en la plancha del Zócalo pertenecen a Morena. “Esos grupos no tienen nada que ver con nuestro movimiento. Repito, nosotros luchamos de manera pacífica”.
Enseguida, hizo un recuento de muchas de las movilizaciones en las que ella participó, o que fueron encabezadas por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, de las que, dijo, no se rompió ni un vidrio ni se pintaban monumentos históricos. “Tampoco se cerraban las tiendas; ya la gente sabía que no había violencia. Es más, había más ventas porque llegaba mucha gente”.
Sobre la participación que ella tuvo en distintas movilizaciones, consideró que el Consejo Estudiantil Universitario triunfó en 1987 porque hicieron acciones pacíficas.
También recordó que ella coordinó el movimiento de “Las Adelitas del petróleo” durante el sexenio de Felipe Calderón.
Expuso que el entonces presidente mandó a la Policía Federal para desalojarlas. Su reacción, relató, fue cantar el Himno Nacional. “Fíjense la diferencia: fue un movimiento pacífico, en contra de la privatización del petróleo. Pero nosotros nunca fuimos a golpear a una policía”, subrayó.











