Estados
Ver día anteriorMiércoles 19 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Espectáculo en Santa Lucía

Con drones celebran 80 años del retorno de la Fuerza Aérea Expedicionaria
Foto
▲ La empresa Space Dron Show ofreció ayer un espectáculo con drones en los que proyectaron los símbolos patrios en la Base Aérea de Santa Lucía, para rendir homenaje a los integrantes de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana.Foto cortesía FAM
Corresponsal
Periódico La Jornada
Miércoles 19 de noviembre de 2025, p. 30

Tecámac, Méx., Luces multicolores que formaron monumentales figuras alusivas a la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) sobrevolaron la Base Aérea Militar (BAM) de Santa Lucía, en un espectáculo aéreo de luces con drones, que se ofreció con motivo del 80 aniversario del retorno a la patria de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana (FAEM), a la cual perteneció el Escuadrón 201, luego de operar en el océano Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial.

La figura de la bandera mexicana, el mapa de la República Mexicana, el Escudo Nacional, las siglas FAEM, el escudo de la FAM, un águila y figuras de aviones lucieron en su esplendor durante la función.

La noche de este martes, la empresa Space Dron Show ofreció la exhibición con drones para rendir tributo a los integrantes de la FAEM, quienes demostraron su compromiso con ideales de libertad y justicia.

Ante el asombro y algarabía de militares e invitados, una a una fueron apareciendo las enormes figuras en los cielos de la BAM y a lo lejos se tenía, como marco especial, la torre de control del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Primero, drones en color azul se elevaron para formar en color rojo las siglas FAEM, seguidas de tres aviones y el mapa de la República Mexicana en verde, blanco y rojo; además, el Escudo Nacional y la bandera tricolor. De fondo se escuchaba música grabada por la Orquesta Sinfónica de la Fuerza Aérea Mexicana.

Le siguieron el escudo de la FAM, un águila real y de diversos aviones de combate. Fueron 10 minutos de espectáculo.

Antes, Miguel Eduardo Hernández Velázquez, comandante de la Región Aérea Militar del Centro, hizo un recuento de la labor de la Fuerza Aérea Expedicionaria y su regreso al país.

“Fue un día como hoy de 1945 que las calles capitalinas, abarrotadas de mexicanos, vieron caminar a los hombres que dirigió el coronel Antonio Cárdenas Rodríguez. Su paso era acompañado con una lluvia de aplausos en una apoteósica bienvenida bajo la mirada de un pueblo orgulloso, ese mismo que al paso de 80 años aún lo sigue reconociendo.

“Hoy puedo afirmar que los que conformamos estas fuerzas armadas nos conducimos y actuamos con los mismos valores y principios de aquellos hombres que combatieron en aras de la libertad. Puedo declarar con absoluta certeza que las mexicanas y los mexicanos cuentan con una fuerza aérea que es del pueblo y para el pueblo”, dijo.

Asimismo, exhortó a los integrantes de la FAM a continuar actuando “convencidos de que en el diario actuar velamos por el bienestar y protegemos lo más preciado de este país, su gente”.

En la ceremonia se entregaron reconocimientos a familiares de siete militares fallecidos en el desempeño de su labor, y se proyectó un video conmemorativo.