Capital
Ver día anteriorMiércoles 19 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Amplía el gobierno un año más el plazo para obtener la licencia permanente de conductor
 
Periódico La Jornada
Miércoles 19 de noviembre de 2025, p. 33

El Gobierno de la Ciudad de México determinó ampliar un año más el trámite de la licencia para conducir permanente, la cual se podrá obtener hasta el 31 de diciembre de 2026.

Para tal efecto, explicó en entrevista el secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, dicha propuesta se presentará al Congreso capitalino junto con el paquete económico del próximo año, bajo el concepto de “prórroga de licencia permanente”.

Destacó que en este año se superaron las expectativas, con una recaudación de 2 mil 341 millones 700 mil pesos, con la expedición de un millón 390 mil 606 licencias.

De esta manera, añadió, 80 por ciento son permanentes, las cuales han sido tramitadas por estudiantes, artistas y políticos, por lo que se trata de un programa masivo y exitoso.

Aunado a ello, resaltó el funcionario, se logró reducir el tiempo para realizar el trámite de 30 a 18 minutos; además, 28 por ciento de las licencias, es decir, casi 400 mil, se emitieron en formato digital.

Los recursos recaudados, señaló por separado el titular de la Secretaría de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, se destinarán a obras de seguridad vial, específicamente en el mejoramiento de 116 cruces viales conflictivos, 66 ubicados en zonas escolares.

Asimismo, se ampliará al doble la infraestructura del programa Ecobici, la adquisición de 100 autobuses eléctricos para la Red de Transporte de Pasajeros y el mejoramiento de centros de Transferencia Modal.

El próximo año se prevé recaudar al menos mil 500 millones de pesos y se mantendrá el costo por derechos en mil 500 pesos con la expedición de otro millón de licencias.

Antes del anuncio del gobierno de ampliar el plazo, en módulos y el macromódulo ubicado en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixiuhca se registraron largas filas en las dos semanas recientes, incluso hubo quienes llegaron desde la madrugada para realizar la gestión, señalaron conductores.

Entrevistados en distintos centros, calificaron de “vacío informativo” el proceso, al señalar que mucha gente no sabía que tenía la posibilidad de tramitar su licencia de forma digital.

Daniela López dijo que pasó más de una semana intentando conseguir cita en línea, sin éxito, y que ante ello, el sábado pasado decidió ir al módulo: “Llegué a las dos de la tarde y ya habían entregado todas las fichas.

Verónica coincidió en que la página de la Semovi siempre se satura y fue hasta la madrugada cuando pudo concretar la cita. En tanto, Rafael González contó que ayer llegó a las 6 de la mañana al módulo de avenida Universidad 936, y “nos dijeron que sin cita no nos atenderían; prácticamente nos gritaron que fuéramos al macromódulo, que sólo atiende los fines de semana”.