Política
Ver día anteriorDomingo 16 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La nueva Ley de Aguas se aprobará este año pese a campaña del PAN: Morena

La iniciativa del Ejecutivo acabará con abusos en uso y suministro, dice

 
Periódico La Jornada
Domingo 16 de noviembre de 2025, p. 10

La nueva Ley General de Aguas, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, se aprobará en el Congreso antes de que concluya el periodo ordinario, sin importar la campaña que ha iniciado el PAN en contra de la legislación, advirtieron senadores de Morena.

Ello en referencia a que los legisladores blanquiazules, como Mario Vázquez, están llamando a productores agrícolas a manifestarse, bajo el argumento de que la ley propuesta afectará sus derechos.

El panista estuvo ayer en una comunidad de Namiquipa, en Chihuahua, donde pidió a campesinos y ganaderos que presionen a legisladores de Morena para que no se apruebe esa iniciativa, “ya que es una estocada para el campo, que criminaliza a los productores”.

Al respecto, el senador morenista Saúl Monreal expuso que ello es falso, ya que la iniciativa plantea frenar la privatización del agua y garantizar el derecho humano al acceso suficiente y salubre al líquido vital para consumo personal y doméstico.

Reconoció que desde hace años no ha podido legislarse ante los intereses creados en este tema, pero esta vez debe aprobarse. Lo que a los panistas les molesta, dijo, “es que se propone ordenar las concesiones, prohibir que haya compraventa de éstas entre particulares, fortalecer la rectoría del Estado sobre el agua y eliminar la comercialización de ese recurso”.

Se plantea, recalcó, un nuevo marco jurídico que establezca que el agua es un recurso de la nación y no una mercancía.

Por ello, se fortalece la capacidad de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para ordenar y regular el recurso, así como la prohibición de cambios de uso de suelo sin autorización federal.

Por su parte, el senador del PT Gonzalo Yáñez expuso que la iniciativa presidencial se analiza en la Cámara de Diputados, que es la de origen, y confía en que se apruebe este mes, a fin de dar tiempo a que el Senado pueda votarla antes del 15 de diciembre cuando concluyen los trabajos.