La Unión de Usuarios de Hermosillo urge también acciones en materia de agua potable y transporte público
Domingo 16 de noviembre de 2025, p. 26
Hermosillo, Son., Al menos 8 mil ciudadanos participaron ayer en una marcha efectuada en el centro de la capital sonorense para exigir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mejoras inmediatas en la calidad del servicio eléctrico, mantenimiento a la infraestructura y tarifas más justas; además, solicitaron acciones urgentes en materia de agua potable y transporte público.
La movilización convocada por la Unión de Usuarios de Hermosillo (UUH), partió del Jardín Juárez y avanzó por la calle del mismo nombre hasta las oficinas de la CFE, en la colonia Centro, donde se llevó a cabo un mitin para entregar un pliego de demandas.
Entre las principales exigencias se incluyen elevar a rango constitucional el derecho humano a la energía eléctrica, ampliar la tarifa de subsidio de verano (abril-noviembre), reparar y vigilar el funcionamiento de transformadores y subestaciones, sustituir redes de agua en mal estado y aumentar el número de unidades en el transporte público.
Durante la concentración, Ignacio Peinado Luna, presidente de la UUH, señaló que en los últimos meses se ha evidenciado un deterioro constante en el sistema eléctrico de Hermosillo, marcado por apagones prolongados, fallas recurrentes y la falta de mantenimiento preventivo.
“Nos damos cuenta, con hechos, de que aún siendo transformadores públicos, no hay el cuidado ni vigilancia, ni control de los mismos. La CFE sólo atiende cuando ya hubo explosiones, o los vecinos se quedaron sin luz y tras los reportes al 071. No hay prevención”, afirmó.
Entre los afectados predominó el reclamo por las fallas ocurridas en los últimos días, incluidas explosiones de transformadores en diferentes sectores de la ciudad.
Los ciudadanos exigieron atención más rápida a los reportes. “Pagamos a tiempo, pero el servicio falla a cada rato. Cuando llamamos al 071 dicen que vienen, pero llegan horas después o al día siguiente”, señaló Sergio Armenta.
“En mi colonia tronó el transformador esta semana y estuvimos casi un día sin luz. Se nos echó a perder comida y nadie se hace responsable”, comentó Sandra Valdez, habitante de la comunidad Las Granjas.
Comerciantes del centro también expresaron preocupación por incidentes recientes. “Ya vimos el transformador que se quemó hace unos días. No queremos otra emergencia. Lo mínimo es que se dé mantenimiento”, afirmó Alejandro Rascón, tras la reciente explosión e incendio de la tienda Waldo’s que cobró la vida de 24 personas y dejó 12 lesionados.
Al concluir el mitin, Peinado Luna reiteró que las demandas buscan abrir un diálogo directo con la CFE y con las autoridades estatales para garantizar servicios públicos confiables y acordes a las necesidades de la población.
“Esta marcha es parte de 59 años de lucha social. Los usuarios merecen un servicio digno y tarifas justas”, señaló.
La Unión de Usuarios adelantó que mantendrán la presión social en caso de no obtener respuestas en los próximos días; asimismo, planteó la necesidad de sustituir la red de distribución de agua en sectores donde las fugas y tandeos son constantes.
En materia de transporte, solicitaron la incorporación de más unidades, especialmente en horarios de mayor demanda.











