Capital
Ver día anteriorDomingo 16 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Auditoría Superior halla irregularidades en contratos de obra pública de alcaldías
 
Periódico La Jornada
Domingo 16 de noviembre de 2025, p. 28

En la revisión de contratos de obra pública de los informes hechos por las alcaldías a la cuenta pública de 2024, la Auditoría Superior de la Ciudad de México reportó un total de 82 inconsistencias, como deficiencias en las convocatorias y bases de licitación, actos de apertura, adjudicación y asignaciones directas, incumplimientos de normas ambientales e irregularidades de carácter fiscal, documental y de control administrativo.

En el segundo informe parcial de resultados, el órgano auxiliar del Congreso local determinó que 40 son de probables acciones de carácter administrativo, de las que Iztapalapa acumuló cinco, Milpa Alta e Iztacalco, cuatro y el resto tuvieron entre una y tres.

En el primer caso, la alcaldía omitió dar aviso a la Secretaría de la Contraloría para su intervención en tres procedimientos; no incluyó en tres casos los oficios de autorización de la inversión y no verificó que antes de los trabajos de dos contratos se presentara la declaratoria ambiental.

Iztacalco ingresó a destiempo su programa de obras y realizó procedimientos de adjudicación directa sin que los dictámenes técnico-económicos de evaluación sustentaran el motivo. Milpa Alta no verificó en dos casos que la empresa tuviera dictámenes de impacto ambiental y en otro que contara con el plan de manejo de residuos de construcción y demolición.

La Cuauhtémoc realizó sesiones públicas de presentación y apertura del sobre único de tres licitaciones públicas nacionales sin que la documentación tuviera la firma del servidor público y emitió bases de tres licitaciones públicas nacionales sin todos los requisitos.

Coyoacán emitió dos convocatorias de licitación sin apego a la norma, no cumplió plazos, tampoco verificó pólizas ni los contratos de seguro de responsabilidad civil por daños a terceros, mientras la alcaldía Miguel Hidalgo omitió en un caso vigilar que la empresa contratada exhibiera dicha póliza en un caso; en otro, no verificó el cumplimiento de medidas ambientales.