Política
Ver día anteriorSábado 15 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
CNTE levanta plantón en San Lázaro; amaga con un nuevo paro de 72 horas

Da “paso libre” en casetas de cobro de diversas autopistas

Foto
▲ Como parte de sus movilizaciones, disidentes mantuvieron levantadas las plumas de las casetas de cobro durante más de tres horas, ayer por la mañana. Imagen de la carretera México-Cuernavaca.Foto Jair Cabrera Torres
 
Periódico La Jornada
Sábado 15 de noviembre de 2025, p. 6

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) retiró ayer el plantón que había instalado desde el jueves alrededor de la Cámara de Diputados, pero amenazó con un paro de 72 horas, con miras a una huelga nacional, si el gobierno federal no atiende sus demandas.

Luego de regresar al campamento de San Lázaro tras participar por la mañana en la “liberación” de las casetas de cobro de diversas autopistas, el movimiento magisterial anunció el fin del paro de labores de 48 horas y el regreso de unos 5 mil profesores a sus estados de origen.

La CNTE insistió en que boicoteará el Mundial de Futbol de 2026 en caso de que las autoridades no den respuesta a sus demandas, entre las cuales están el reinicio de la mesa de diálogo con la Presidenta –cuya última sesión fue en marzo– y la abrogación de la Ley del Issste de 2007.

En medio de consignas como “mentira, no es cierto, nada está resuelto” y “si no hay solución, no rueda su balón”, la dirigencia nacional lamentó de nuevo que se le haya recibido el jueves en el Zócalo con “represión”, lo que a su juicio demuestra que el Ejecutivo no tiene voluntad real de diálogo con los profesores.

Luis Antonio Rosales Narváez, secretario general de la sección 7 de la CNTE, de Chiapas, anunció que los profesores emplazaron a Sheinbaum a atender las peticiones magisteriales “de manera puntual y pronta”, ya que de lo contrario “vendrá con mayor organización y contundencia una huelga de 72 horas y un paro nacional”.

Por su parte, Pedro Hernández Morales, dirigente de la sección 9 de la Ciudad de México, retó al Ejecutivo a “un debate público para ver quién está diciendo mentiras y quién está diciendo verdades” con respecto a los motivos que llevaron a la suspensión del diálogo.

Yenny Pérez Martínez, lideresa de la sección 22, de Oaxaca, subrayó que en el magisterio disidente “vamos a organizarnos en nuestra próxima asamblea nacional representativa, el 22 de este mes”, donde los diferentes comités estatales definirán la fecha del paro de 72 horas.

Desde las primeras horas de ayer, en una segunda jornada de movilizaciones, cientos de disidentes dieron “paso libre” en diversas casetas durante más de tres horas: mientras integrantes de la sección 22 de Oaxaca lo hicieron en la de San Marcos, de la México-Puebla, activistas de las secciones 9, 10, 11 y 60 levantaron las plumas en la México-Cuernavaca, y otros en la de Chalco.

“Este es nuestro regalo de Buen Fin para el pueblo que circula en estas carreteras. No estamos cobrando ningún peso, para que después no se diga que hicimos un negocio o que recibimos dinero. Hoy (ayer) es la liberación de las casetas totalmente gratis”, manifestó Hernández Morales.

Protestas en estados

En Chiapas, docentes de la sección 7 bloquearon el acceso de vehículos al aeropuerto Ángel Albino Corzo y tomaron tres garitas en dos carreteras de cuota. Mientras, en Guerrero, profesores de la Ceteg condenaron la represión contra sus compañeros que se manifestaron en las inmediaciones de Palacio Nacional el jueves.

En Chihuahua, profesores de la Red de Defensa Magisterial, colectivo disidente de la Sección 8 del SNTE, permitieron el libre tránsito de automóviles y peatones en el puente fronterizo Paso del Norte, en Ciudad Juárez. Asimismo, docentes del subsistema educativo federal se sumaron al paro en los municipios de Madera, Parral y en la capital del estado.

En Oaxaca, los mentores continuaron con la toma de las casetas de cuota a nivel estatal, donde se permitió el libre tránsito, y se manifestaron en plazas comerciales de la capital y municipios conurbados.

(Con información de los corresponsales)