Estados
Ver día anteriorSábado 15 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Protesta por irregularidades en penal de San Miguel, en Puebla
Foto
▲ Familiares de los internos del penal pidieron el apoyo del gobernador Alejandro Armenta para frenar la tortura y la extorsión que viven los reclusos.Foto Es Imagen
La Jornada de Oriente
Periódico La Jornada
Sábado 15 de noviembre de 2025, p. 26

Puebla, Pue., Al menos 50 personas que se identificaron como familiares de internos del penal de San Miguel se manifestaron ayer por más de seis horas para denunciar una presunta red de extorsión, cobros irregulares, tortura y venta de drogas dentro del centro penitenciario.

Esta es la segunda protesta que realizan en lo que va del año, pues a inicios de agosto un grupo similar realizó bloqueos viales para exponer cobros por el uso de agua para el aseo personal, el derecho a recibir visitas incluso en días autorizados, así como el ingreso de artículos de limpieza

Los inconformes cercaron ayer todos los carriles del Camino al Batán, entre Periférico Ecológico y calle Anáhuac.

La movilización inició a las 9:30 horas y concluyó a las 15 horas en las inmediaciones del Centro de Reinserción Social de la capital poblana.

Los quejosos aseguraron que sus parientes son sometidos a extorsiones semanales de alrededor de 8 mil pesos para evitar golpizas por parte de quienes señalan como líderes de esta red.

Entre los sujetos a quienes acusan se encuentran los internos Rubén y Miguel Primitivo Hernández, conocidos como Los Primitivos, quienes presuntamente encabezan la red de extorsión y venta de drogas. Un tercer reo, identificado como Marcos Pavón, El Nenuco, sería el supuesto responsable de comercializar teléfonos celulares dentro de la prisión.

De acuerdo con testimonios, cada semana los internos deben realizar depósitos en efectivo a una cuenta bancaria cuyo número es proporcionado vía telefónica. Señalaron que los pagos se efectúan generalmente en tiendas de conveniencia como Oxxo. Las personas entrevistadas solicitaron mantener el anonimato por temor a represalias contra sus seres queridos. Según las denuncias, quienes no cumplen con estos pagos son torturados mediante golpizas.

La mañana del viernes, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Secretaría de Gobernación (Segob) estatales acudieron al lugar para entablar un diálogo con los inconformes pero éstos rechazaron conversar con la comitiva al insistir en que sólo aceptarán una entrevista con el director del penal, Jorge Ortiz Delgadillo, quien asumió el cargo a inicios de septiembre, luego de la remoción de Guillermo Jesús Serna a finales de julio por presuntos actos de corrupción.

Ante ello, la SSP señaló que no pudo acreditar en ese momento la relación familiar de los quejosos con las personas privadas de la libertad, y ofreció instalar una mesa de negociación este sábado a las 9 horas en Casa Aguayo, sede del Poder Ejecutivo estatal.