Deportes
Ver día anteriorSábado 15 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Abren apartado para seriales de 2027 y 2028

El efecto Checo Pérez: anuncia GP de México boletos agotados para 2026
 
Periódico La Jornada
Sábado 15 de noviembre de 2025, p. a10

El regreso de Sergio Pérez a la Fórmula 1 inspira decenas de imágenes y videos que se reproducen en casi todos los sitios especializados en automovilismo. Más que un piloto de carreras, parece una estrella del pop. Su primera prueba en una práctica con Cadillac, en la que recorrió 457 kilómetros al volante del SF-23 negro, en Imola, logró situar otra vez en el mapa a una escudería todavía desconocida para los aficionados mexicanos. También, generó que en pocas horas los boletos para el Gran Premio de México 2026, en fases de preventa para socios bancarios, así como de la venta general, se agotaran a pocos días de que abriera el proceso.

Pérez, subcampeón del mundo en 2023 con Red Bull, tendrá la oportunidad de volver al autódromo Hermanos Rodríguez, en la capital del país, para una cita ininterrumpida en el calendario de la F1 desde 2025 que reúne a poco más de 400 mil personas en promedio durante el fin de semana. Por una decisión personal, el tapatío no asistió a la edición de este año, en la que se reportaron 401 mil 326 aficionados, 3 mil 632 lugares menos que en 2024, cuando compitió al lado del neerlandés Max Verstappen. Aunque la caída apenas fue perceptible, “el gran ausente fue Checo”, aseguraron autoridades de la orga-nización. Esta vez la expectativa es diferente.

“Fiesta asegurada: GP de México 2026 sold out, derivado de la alta demanda por parte de los aficionados que desean ser parte de la mejor fecha del campeonato”, informaron en su página oficial sobre la carrera que se llevará a cabo del 30 de octubre al 1º de noviembre del próximo año. “México GP pone a disposición de los aficionados que ya compraron sus entradas al evento 2026 la opción de adquirir el servicio de Derecho de Primera Opción (DPO), que les brindará la oportunidad de garantizar el mismo asiento para las carreras de 2027 y 2028”.

Foto
▲ Checo ya realizó su primera prueba al volante del SF-23 negro el jueves en Imola, Italia.Foto @SChecoPerez

Con el respaldo de la familia Slim, Checo Pérez ha labrado su camino en la F1. Desde sus primeros años de profesional, en 2011 con Sauber, sorprendió a rivales de mayor jerarquía con tres podios (dos segundos lugares en Malasia e Italia y un tercer sitio en Canadá). Formó parte de Force India (después nombrada Racing Point y ahora Aston Martin), ganó el Gran Premio de Sakhir y llegó luego a Red Bull, equipo con el que conquistó 29 podios, entre ellos los cinco triunfos en Azerbaiyán (2021 y 2023), Mónaco (2022), Singapur (2022) y Arabia Saudita (2023).

Como principal escudero de Verstappen, ganó el mundial de constructores en dos ocasiones (2022 y 2023) hasta finalizar su ciclo de coequipero. En 2026, junto con el finlandés Valtteri Bottas –hoy todavía en Williams–, el mexicano de 35 años regresará al sitio donde es aclamado como rey, incluso con un coche todavía en periodo de pruebas.