Sábado 15 de noviembre de 2025, p. 5
Tijuana, BC., Original, expoventa de artesanías respaldada por el Estado mexicano que “surgió para combatir el plagio y la apropiación cultural”, se inauguró el jueves pasado en Tijuana con 50 mil piezas de unos mil artesanos de todo el país.
El encuentro, con sede en el Centro Cultural Tijuana (Cecut), “es un espacio para el aprendizaje y la revalorización ética”, porque el principio básico en esta venta es que no hay regateo; históricamente, “el problema no es si los llamamos artesanos o artistas; el problema es cómo los tratamos”, señaló Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura del gobierno federal.
Se trata del primer Original que se desarrolla en Tijuana; se ha llevado a cabo en Los Pinos, en la Ciudad de México, y en Yucatán, y tiene la ventaja de que cuenta con un salón de negocios, donde los compradores de México y Estados Unidos podrán hacer tratos comerciales directos con los artesanos; incluso, hay una página en línea para que se registren los interesados salonoriginal.cultura.gob.mx
En ese sitio digital está el catálogo de todos los artesanos, y la Secretaría de Cultura federal les brinda todas las facilidades para que exporten sus piezas, facturen –“tenemos un modelo con el SAT que facilita los procesos”– y reciban asesorías en cuanto a derechos comunitarios cuando se trate de colaboraciones con empresas, apuntó la funcionaria.
Quienes se acerquen al Cecut este sábado y domingo podrán disfrutar pasarelas, espacios donde los niños aprenderán a pintar y a bordar, y los adultos a trabajar con chaquira o a deshilar.
“Venir a Tijuana tiene su encanto, y así lo entienden los artesanos, porque vamos a conocer un mercado, vamos a ver cómo se comportan los compradores que llegan a Original Tijuana; vamos a ver qué productos les gustan, qué buscan, cuál es la idea que tienen del arte tradicional y qué trato suelen tener hacia los artesanos.”
Frente a la práctica del regateo, Núñez Bespalova invitó al público a ver las piezas como inversión en cultura y en arte, ya entre los participantes hay artesanos premiados en México y el extranjero.
En la pasarela de inauguración celebrada anoche estuvieron la secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza, y la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila.












