Estados
Ver día anteriorViernes 14 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Vinculan a proceso a ex rector de la UAEM por caso de la estafa maestra
Foto
▲ Aspecto de la Biblioteca Central de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, una de las instituciones usadas para desviar recursos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.Foto X @uaemorelos
Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 14 de noviembre de 2025, p. 36

Almoloya De Juárez, Méx., Una jueza adscrita al Centro de Justicia Penal Federal del penal de máxima seguridad del Altiplano, en este municipio, determinó ayer vincular a proceso al ex rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez, por el delito de delincuencia organizada, relacionado con el desvío de recursos del esquema de la estafa maestra.

Tras una audiencia de más de 12 horas, que comenzó antier en la tarde, la jueza Guillermina Matías Garduño consideró que existen elementos de prueba suficientes para presumir la responsabilidad del rector en el ilícito que se le atribuye.

Sin embargo, lo absolvió del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita que también se le imputaba, con el argumento de que la Fiscalía General de la República (FGR) no aportó indicios sólidos para sostener esa acusación.

La jueza también ratificó a Alejandro Vera la medida cautelar de prisión preventiva justificada, por lo que el ex rector de la UAEM deberá permanecer en dicha prisión de máxima seguridad, desde donde enfrentará el juicio por delincuencia organizada.

En 2020 el Tribunal Federal de Justicia Administrativa halló culpable a Vera Jiménez por un desvío mayor a 200 millones de pesos a través de contratos simulados, bajo el esquema de la estafa maestra, por la cual durante el sexenio de Enrique Peña Nieto se usaron universidades para desviar recursos de la llamada Cruzada Nacional contra el Hambre.

Casas de estudios estatales fueron contratadas por la entonces Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para la prestación de servicios, y las universidades subcontrataron a empresas fantasmas.

En ese contexto se sostiene la imputación contra Vera Jiménez, pues en 2014 la Sedesol habría encargado a la UAEM aplicar más de seis millones de encuestas de evaluación sobre programas sociales, y la casa de estudios habría subcontratado a empresas ficticias para realizar el trabajo. Al final sólo se pudieron acreditar poco más de 15 por ciento del total de las encuestas encargadas.

En el expediente se asentó que la UAEM subcontrató a una empresa denominada Servicios Yafed, la cual a su vez habría triangulado poco más de 66 millones de pesos a la firma Esger Servicios y Construcciones, y otro tanto a la Inmobiliaria Feyray.

Tras la resolución de vincular a proceso a Alejandro Vera, la jueza Matías Garduño fijó un plazo de dos meses para que la FGR pueda concluir la investigación complementaria, y la defensa del ex rector reúna las pruebas de descargo que considere desahogar durante el juicio que se le instruirá a partir de enero próximo.

En tanto, Julio Hernández Barros, quien se acreditó como abogado defensor del ex rector de la UAEM, adelantó que apelará la determinación de la jueza de vincular a proceso a Vera Jiménez, y anticipó que tramitará un amparo directo en contra de la medida cautelar de prisión preventiva justificada.